• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falsificación, robo de divisas y criptojacking: el nuevo reto de las criptomonedas

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).- Las criptomonedas se han convertido en una divisa rentable por su capacidad de acabar con el pago de intermediarios como lo son instituciones financieras o servicios de Paypal; sin embargo, implican al menos tres tipos de fraude que Sabas Casas, VP para América Latina de S21sec, insta a evitar tanto a usuarios de criptomonedas como a las empresas en general:

Exchanges de criptomonedas fraudulentos. Existen ciberdelincuentes que se aprovechan de la inexperiencia de las personas, y aunque resulta tan sencillo y lucrativo como abrir y cerrar una página web, también es muy fácil detectar a estos defraudadores que a menudo ofrecen una atractiva ganancia, cuanto mayor sea la rentabilidad mayor es la alerta que debe tomar. “Informarse y consultar los organismos europeos e internacionales que constantemente publican exchanges de criptomonedas fraudulentas es fundamental para no ser víctima de la ciberdelincuencia”, asevera Sabas Casas.

Ecosistemas vulnerables. El robo de criptomonedas es una posibilidad cuando el ecosistema donde se almacenan las divisas es endeble, mantenerlas en dispositivos que no estén conectados a internet o en un exchange que garantice la seguridad de los activos, incluso en caso de un ciberataque, es una medida obligada para los propietarios de estas monedas virtuales.

Cryptojacking al acecho de las empresas. Para generar nuevas criptomonedas se necesita mucho poder de cómputo, ésta es la causa por la que organizaciones criminales introducen botnets en los servidores empresariales, para aprovechar la capacidad de sus sistemas de cómputo.

Es así como la minería de criptodivisas se ha convertido en el nuevo ransomware de las empresas, al asegurar que las ganancias económicas permanecen por debajo del radar (algo que no ocurre cuando la pantalla de la computadora muestra el mensaje de extorsión de un ransomware), mientras que los cibercriminales pueden mantener el control de los equipos infectados durante largos periodos de tiempo. “Si esto pasa con un servidor no pasa nada, pero si lo hacen con toda la red de una empresa, ocurre un grave daño”, asegura el VP de S21sec.

Los riesgos anteriores no tienen que ver con la tecnología blockchain, sino con el ecosistema de la criptomoneda, y esto es una excelente noticia para quienes decidan comprar o generar criptomonedas, aunque Sabas Casas recomienda a los futuros compradores que “antes de invertir se informen y jueguen con demos,de tal manera que puedan analizar cuáles son las variaciones y cómo funciona el ecosistema”.

AM.MX/fm

The post Falsificación, robo de divisas y criptojacking: el nuevo reto de las criptomonedas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno de AMLO buscará reducir el déficit comercial de México con China: Ebrard

Siguiente noticia

Quiropráctica, una alternativa que busca eliminar la enfermedad desde su origen

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Quiropráctica, una alternativa que busca eliminar la enfermedad desde su origen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.