• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falta una política para revitalizar a las lenguas indígenas; urge una estrategia para protegerlas: Vega Buitimea

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- En su participación en tribuna de la Cámara de Diputados para conmemorar el 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Armanda Vega Buitimea, promotora cultural y hablante de Mayo, llamó a establecer estrategias viables para la conservación de esta habla porque da identidad “a un pueblo que se aferra a no perder sus costumbres y raíces, pero no queremos que eso suceda”.

Mencionó que los pueblos han tenido cambios culturales debido a que se están adoptando de las nuevas generaciones otros elementos no propios de sus raíces. “Una de las principales problemáticas es la lengua, la cual ha venido padeciendo un severo desplazamiento lingüístico; se habla de que la población tiene más de 60 mil habitantes, de éstos, sólo poco menos de la mitad son hablantes adultos mayores, pues los jóvenes y los niños poco o nada la practican; sólo entienden y mencionan palabras sueltas”.

La originaria de la comunidad de Tetapeche Tesia, municipio de Navojoa, Sonora, argumentó que no hay una política para revitalizar a las lenguas indígenas, y sólo se llevan a cabo acciones dispersas en algunas instancias, mas no sólidas; por ello, urge crear una política específica, advirtió.

“Nuestros pueblos también necesitan empleo, no que nos den, creando paternalismo, sino que se creen plazas para nuestra gente que está en extrema pobreza. Además, varias comunidades no tienen la infraestructura más indispensable; se carece de drenaje y de caminos transitables en buenas condiciones”, añadió.

Vega Buitimea planteó establecer programas de bienestar social que realmente lleguen a estas comunidades, así como servicios médicos y, sobre todo, medicamentos, “los cuales son escasos y generalmente se deben conseguir a altos costos”.

Además, se requieren más escuelas que atiendan a los jóvenes y a la niñez, pues “ellos son el futuro de nuestro legado”.

Mencionó que la etnia Yoreme Mayo se ubica al sur de Sonora en los municipios de Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez y Álamos, y al norte de Sinaloa, en las municipalidades de Ahome, El Fuerte, Choix y Sinaloa de Leyva.

Las principales actividades productivas se basan en la agricultura, ganadería y pesca; la artesanal se da en menor escala, aunque dentro existen varios tipos de productos que dan identidad a los pueblos: telares en lana, talabartería, tallado de madera, cestería.

En cuanto a la gastronomía, precisó Armanda Vega Buitimea, el platillo típico es el wakabaki: caldo a base de hueso de res y verduras, de uso cotidiano e importante en la vida ceremonial.

AM.MX/fm

The post Falta una política para revitalizar a las lenguas indígenas; urge una estrategia para protegerlas: Vega Buitimea appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Tú puedes realizar primeros auxilios psicológicos y ayudar a quien lo necesite

Siguiente noticia

Regulación del cannabis favorecerá el desarrollo económico del campo

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Regulación del cannabis favorecerá el desarrollo económico del campo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.