• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Faltan los cómo en propuesta del “Pejenomics” de AMLO: CCE

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Mayo (AlmomentoMX).- Las propuestas del documento “Pejenomics” del candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, les falta el cómo para saber si son viables económicamente, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

“(Las propuestas contenidas) deben explicarse mejor, porque las buenas intenciones y las varitas mágicas no son suficientes” para impulsar la economía del país, sobre todo a través de las pequeñas y medianas empresas, apuntó en entrevista con Notimex.

Subrayó que lo anterior es necesario toda vez que las propuestas del abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia –integrada por los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo– tienden a cambiar de un día para el otro, como ocurrió con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), a cargo de Luis Foncerrada, la gran mayoría de las propuestas del documento “Pejenomics” carece de originalidad porque, de una u otra forma, también las han hecho los demás candidatos.

“Un problema claro es que no se define cómo cumplirá sus objetivos, que es algo que la sociedad debe exigir para estar seguros de tener un panorama más claro de las ventajas que ofrecen”, expone.

Ejemplificó que el aplicar una política de cero endeudamiento y baja inflación, a través de generar el ajuste fiscal mediante la reingeniería del gasto, es un tema que ha propuesto el CEESP desde hace varios años, pero esto en un entorno no solo de recortar gasto, sino de hacer la asignación de los recursos lo más eficientemente posible.

“Plantear programas que requerirán una considerable cantidad de recursos, al mismo tiempo de recortar el gasto y no aumentar impuestos sin crear nuevos, en algún momento presionarán la necesidad de mayor endeudamiento”, expuso.

“Ser responsables en las finanzas públicas y no generar más deudas, suena correcto y todos lo queremos hacer, pero el cómo tendrá que explicarse por parte del candidato”, insistió Castañón Castañón.

El presidente del CCE reiteró que este sector seguirá firme en su posición de hacer saber lo que le parece correcto y lo que no con respecto a lo que se quiere para el rumbo de México durante el tiempo restante de las campañas electorales.

“Estamos en un campaña política-electoral y durante esta hay posicionamientos, en lo que desde la sociedad tenemos que tener una postura y una propuesta, y lo que hemos hecho es ser firmes en lo que queremos para el país”, añadió.

AM.MX/fm

The post Faltan los cómo en propuesta del “Pejenomics” de AMLO: CCE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a otro implicado en el asesinato de estudiantes de cine de Jalisco

Siguiente noticia

Hace erupción el volcán Kilauea

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Hace erupción el volcán Kilauea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.