• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Faltó uno

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA… NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

Fue un día agitado, tenso y lleno de contrastes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hasta antes de la votación, en redes sociales daban por hecho que ya habían “doblado” al ministro Alberto Pérez Dayán. La presión desde Palacio Nacional y desde el Senado de la República y la Cámara de Diputados fue intensa.

Los ministros que votaron a favor del proyecto del togado Juan Luis González Alcántara Carrancá, aguntaron vara como los buenos. Fueron cinco horas de sesión, con una hora de receso. Se requerían ocho votos a favor para declarar la parcial invalidez de la Reforma Judicial. Sólo se lograron siete. Los votos a favor de la acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, fueron de los ministros Norma Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, José María Pardo Rebolledo, José Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

El voto sorpresivo fue el del ministro Alberto Pérez Dayán, al que doblaron. Ese voto se sumó a las ministras abiertamente declaradas cuatroteras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz. Tras esa situación, el ministro ponente, González Alcántara Carrancá, consideró que ya no era necesario entrar al estudio de fondo del proyecto, que finalmente se desestimó. Decisión Salomónica diría mi abuelita.

En esa sesión histórica, en la que se jugaba el todo o nada, ya no hay impedimento para que la Reforma al Poder Judicial, permita la elección de jueces, magistrados y ministros.

Años de preparación se jugarán en una tómbola. Es más, desde el inicio de la sesión, la ministra Norma Piña expresó la importancia de la discusión, y externó que “no es exagerado afirmar que cualquiera que sea la decisión a la que arribemos, será retomada por los libros de historia de nuestro país”. Vaya ejemplo de fortaleza de la presidenta de la SCJN. Finalmente, Morena y aliados lograron el cometido y cumplieron la tarea encomendada por Andrés Manuel López Obrador, hacer pedazos al Poder Judicial, con los riesgos que conllevan el poder supremo a una sola persona.

Afuera más de siete mil personas, entre trabajadores del Poder Judicial, estudiantes de derecho, legisladores y simpatizantes en contra de esa Reforma, se desencantaban con el ministro Pérez Dayán, al que calificaron de traidor.

Y vaya gesto de humildad del ministro Luis María Aguilar Morales, quien tras el terminó de la sesión salió a la calle a agradecer el apoyo de los miles de trabajadores del Poder Judicial. Visiblemente emocionado, megáfono en mano reconoció que “no siempre se pueden las cosas”, para luego destacar: “A eso vengo, a agradecerles su apoyo, su atención, su solidaridad con el Poder Judicial de la Federación, todos somos Poder Judicial de la Federación”, subrayó el ministro Luis María Aguilar.

La lucha de los trabajadores del Poder Judicial fue tenaz, perseverante, estoica diría yo, pero nada que hacer contra la maquinaria del Estado, cuyos gobernantes y legisladores están embriagados de poder. Para muchos es el fin de una joven democracia, y se abre nuevamente la puerta del partido en el poder hegemónico.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desaceleración económica se refleja en todos los estados

Siguiente noticia

Blanco de amenazas

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desaparecidas

31 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

“Operativo Caudal”

29 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Frívola

27 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Inseguridad

24 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (II)

22 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (I)

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Blanco de amenazas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.