• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familia de Rosario Robles lleva su caso a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  La familia de Rosario Robles acudieron a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU-DH) en México para solicitar audiencia a fin de exponer los “agravios y graves vulneraciones” a los derechos humanos de la extitular de la Sedesol.

La petición se hizo a través de una carta dirigida a Guillermo Fernández-Maldonado Castro, representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México), a fin de exigir la liberación inmediata de la ex funcionaria, quien se encuentra detenida desde 2019 tras ser acusada del delito del uso indebido del servicio público.   

“Amparado en el discurso del combate a la corrupción, la administración federal ha hecho uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia, con el fin de acallar y amedrentar toda oposición, a quienes piensan diferente, violando con ello principios fundamentales para el ejercicio y salvaguarda de los derechos humanos.

“Siendo esta la razón por la cual, María del Rosario Robles Berlanga se encuentra injustamente detenida en el penal de Santa Martha Acatitla; acusada de un delito menor que, de acuerdo con nuestra Carta Magna, no amerita prisión preventiva y sin que, hasta la fecha, en que han transcurrido más de dos años, se le hubiese dictado sentencia”, señala la carta.

Familiares de @Rosario_Robles_ entregan carta en oficinas del Alto Comisionado de la #ONU para exponer el caso. pic.twitter.com/DcIUlXQ6pI

— Central Municipal (@Central_CM) November 22, 2021

En el escrito se resaltó que para la detención de la exsecretaria ”se cometió un conjunto de agravios que ponen en entredicho el apego al debido proceso y la presunción de inocencia, derechos de los que debió gozar desde que decidió presentarse voluntariamente ante un juez para hacer frente a las falsas acusaciones que le imputaban y que siguen sin ser probadas”.

⇒ Por ello, consideraron importante exponer el caso de Rosario Robles ante el comité de Derechos Humanos de la ONU y, en su caso pueda, pueda intervenir mediante los mecanismos existentes, a fin de que se agilicen las gestiones legales para que el proceso se lleve en prisión domiciliaria porque no hay un delito cometido por ella que amerite presión preventiva oficiosa justificada.

Además, en la carta se puntualizó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fomenta la división y la intolerancia entre los mexicanos, la intromisión del Ejecutivo federal en la vida de los otros poderes, así como el desmantelamiento de los órganos autónomos del Estado surgidos de la pluralidad democrática.

Además de que hay un intento por debilitar el papel crítico independiente de los medios de comunicación. ”Uno de los rasgos más graves que caracterizan al gobierno actual, en su voluntad manifiesta por debilitar el Estado de Derecho, mediante la constante y sistemática violación del marco jurídico en todos los campos del quehacer nacional; el Estado por encima de la Constitución”, agrega la carta.

Te recomendamos: 

En la ONU, Marcelo Ebrard llama a combatir el tráfico de armas

AM.MX/dsc

The post Familia de Rosario Robles lleva su caso a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Amazon Prime estrena la serie “La Rueda del Tiempo” basada en las novelas de Robert Jordan

Siguiente noticia

Fonatur presenta los diseños que tendrán las estaciones del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Fonatur presenta los diseños que tendrán las estaciones del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.