• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familiares de los 43 desaparecidos protestan en el Consejo de la Judicatura

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-   Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se manifestaron en la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para exigir que se castigue a los trabajadores del Poder Judicial que han obstaculizado la investigación para determinar el paradero de las víctimas.

A las 11:00 horas de este jueves, normalistas, dirigentes y familiares de los normalistas desaparecidos se apostaron sobre la Avenida Insurgentes de la capital mexicana para protestar en el contexto de los seis años de este crimen que sigue impune.

En el lugar, los discursos se enfocaron en condenar la omisión del CJF ante las actuaciones de jueces que han dejado en libertad a presuntos responsables de la masacre.

Los manifestantes pintaron consignas en la fachada del edificio gubernamental mientras una comisión de familiares ingresó al inmueble para reunirse con los magistrados federales.

Minutos después, la comisión de familiares de los 43 salió para informar que los miembros del CFJ se habrían comprometido a investigar a trabajadores del Poder Judicial que presuntamente incurrieron en actos de corrupción.

Enseguida, la manifestación se retiró y anunció que mañana estarán en la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir que las autoridades ministeriales investiguen y finquen responsabilidad penal a los actores intelectuales y materiales del caso Ayotzinapa.

Así fue el segundo día de protestas en la Ciudad de México que realizaron familiares de los 43 desaparecidos en la capital de la República.

El martes, las víctimas señalaron que, pese a la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la FGR y el Poder Judicial existen obstáculos que impiden conocer la verdad y garantizar el derecho a la justicia de las víctimas.

Por ello, exigieron al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, su intervención para agilizar la liberación de órdenes de aprehensión que existen contra presuntos responsables de la tragedia.

También, demandaron que el exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre (2011-2014) sea investigado por omisión o su presunta complicidad con los grupos delictivos que junto a corporaciones policiacas de los tres niveles y el Ejército estuvieron coludidos con la delincuencia en ese momento.

En un Zócalo cercado de policías capitalinos, los manifestantes se enfocaron en lanzar discursos para exigir justicia y condenar la impunidad.

jam

Noticia anterior

Banxico reduce la Tasa de Interés Interbancaria a 4.25%

Siguiente noticia

Durango

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Durango


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.