• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Famsa recibe aprobación de sus acreedores para plan de reestructuración

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Grupo Famsa dio a conocer que el Juez Segundo de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado de Nuevo León aprobó el Convenio Concursal; el cual fue presentado por la compañía, el 13 de diciembre de 2021.

Así, esta resolución favorable da por concluido el procedimiento concursal de Grupo Famsa. Lo anterior, de acuerdo al artículo 262, Título Noveno de la Ley de Concursos Mercantiles.

“La suscripción del convenio concursal por parte de la mayoría de nuestros acreedores, nos permite cerrar una etapa en la que enfrentamos escenarios económicos de gran complejidad que pusieron en grave riesgo la continuidad en marcha del negocio.”, señaló la empresa en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Cabe recordar que, en agosto del 2020, Grupo Famsa inició la Solicitud Voluntaria de Concurso Mercantil en el Estado de Nuevo León. Hasta ahora, se resuelve que la mayoría de sus acreedores están de acuerdo con su plan de reestructurar los créditos a su cargo.

LEE: Fallece Humberto Garza González, fundador de Grupo Famsa

Durante el periodo concursal, la administración de la empresa centró sus esfuerzos en mantener al negocio en marcha. Para ello:

  • Restableció el fondeo de los créditos que otorga a sus clientes.
  • Dio mantenimiento de la liquidez a través de acciones e iniciativas para reducir los costos y gastos de operación y administración.
  • Enfrentó “la limitada generación de flujo de efectivo ocasionada por la disminución de ventas e ingresos.”

Entre otras medidas que tomó Grupo Famsa fueron:

  • Lograr la máxima eficiencia en la operación sus sucursales, con cierre de cinco centros de distribución y de 148 tiendas en todo el país.
  • Reestructurar la plantilla de personal, en función de los nuevos niveles de operación.

De esta forma, la empresa pasó de tener 16 mil 557 empleados, en junio de 2020, a 4 mil 910 colaboradores al cierre del año 2021; es decir, perdió 70% de su plantilla laboral.

“La presentación del convenio concursal ha sido el resultado de una ardua labor de comunicación y negociación con nuestros acreedores y proveedores para consensar un Plan de Restructura Financiera que da viabilidad al Plan de Negocios de Grupo Famsa (sic).”, dijo por escrito la empresa.

Además, el convenio contempla la reestructuración exitosa de pasivos por más de 10 mil millones de pesos, “sin tomar en consideración los pasivos entre partes relacionadas.”

Asimismo, la empresa informó que hará cambios en su gobierno corporativo y la entrada de nuevos recursos financieros por más de mil 200 millones de pesos. Este monto permitirá “impulsar la operación del negocio y asegurar la generación de flujos futuros.”

Con información de Business Insider México

TE PODRÍA INTERESAR:

Despliegue militar en Aguililla

AM/AMT

The post Famsa recibe aprobación de sus acreedores para plan de reestructuración appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia operaciones parque eólico energía Sierra Juárez Fase II

Siguiente noticia

Compra consolidada de medicamentos y material de curación 2021-2022 incluye más de mil 400 millones de piezas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Compra consolidada de medicamentos y material de curación 2021-2022 incluye más de mil 400 millones de piezas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.