• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAO requiere 50 millones de USD para ayuda humanitaria en Afganistán

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés); el Sr. QU Dongyu, pidió la ayuda para asistir de manera urgente y salvar la próxima cosecha de trigo, en Afganistán.

De igual forma, la ayuda brindada será para mantener vivos a los animales de granja que sirven de sustento y así se logre evitar el empeoramiento de la crisis humanitaria que vive el país.

La FAO está tratando de reunir 36 millones de USD para acelerar el apoyo que presta a los agricultores afganos y de esta forma,  asegurar que no se  pierda la próxima temporada de siembra de trigo de invierno. Además de prestar asistencia hasta el fin del año a los medios de vida agrícolas de 3,5 millones de afganos vulnerables.

“Disponemos de muy poco tiempo para ayudar a los agricultores afganos antes del invierno. Es fundamental aumentar y acelerar el apoyo inmediatamente. Sin asistencia urgente y rápida, los agricultores perderán esta temporada de siembra crucial, que está empezando justo ahora”; informó el Sr. QU en la Reunión ministerial de alto nivel sobre la situación humanitaria en el Afganistán.

Esta reunión fue  convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres en Ginebra.

¿Qué sucede?

Alrededor del 70% de los afganos viven en zonas rurales y millones de ellos dependen de la agricultura para su sustento. Más de la mitad del aporte calórico medio diario de los afganos proviene del trigo; que se cultiva en su mayoría dentro del país.

La grave sequía y la agitación política del país, que se ha sido afectada, incluso más, por la pandemia del coronavirus; ha hecho que uno de cada tres afganos (14 millones de personas) padezcan un alto grado de inseguridad alimentaria aguda.

¿Cuál es el plan?

Por lo que la FAO también se ha propuesto prestar apoyo en asistencia veterinaria nutrición de los animales; con vistas a mantener vivos y productivos a los animales de granja que sirven de sustento.

También planean cómo proporcionar equipos para iniciar la producción de hortalizas y aves de corral y que permitan a las familias alimentarse ellas mismas; además de obtener ingresos complementarios.

A los hogares muy vulnerables encabezados por mujeres, personas con discapacidad y ancianos se les harán llegar pagos en efectivo incondicionales.

Sin este apoyo, los agricultores y los pastores podrían perder sus medios de vida y verse obligados a abandonar las zonas rurales. Esto añadiría más presión a las zonas urbanas y periurbanas en cuanto desplazados internos.

Por lo que prestar asistencia a los desplazados internos es mucho más costoso que hacerlo en su lugar de origen. Por ejemplo: con menos de 150 USD, un paquete de semillas de trigo de invierno que comprende fertilizante, semillas certificadas y capacitación; puede producir alimentos suficientes para cubrir las necesidades de una familia durante un año.

“Necesitamos que los agricultores se queden en sus campos y los propietarios de ganado con sus rebaños para prevenir una crisis más profunda que haga aumentar las necesidades de asistencia en el futuro”, expresó el Sr. QU.

A pesar de la situación política que vive el país, la FAO ha podido mantener las operaciones en 28 de las 31 provincias en las que trabaja y se propone prestar apoyo a más de un millón de personas de familias agrícolas y propietarias de ganado durante las próximas semanas.

Ya han prestado asistencia en forma de medios de vida y en efectivo a más de 1,9 millones de personas en lo que va del año. La Organización mantiene relaciones de larga data con una red de asociados e instituciones financieras en Afganistán; así como con las propias comunidades en riesgo.

Con el llamado de la FAO, esperan recabar 21 millones de USD en financiación urgente para llegar a los 36 millones de USD que se ha comprometido a destinar como respuesta humanitaria.

“La FAO está al lado de las niñas los niños, las mujeres y los hombres, y los agricultores, del Afganistán. Contamos con que ustedes estarán a nuestro lado para ayudar a los vulnerables y garantizar que nadie quede atrás”, dijo el Sr. QU.

Por otro lado, el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, convocó a la comunidad internacional para asistir a la Reunión ministerial de alto nivel, manifestar su solidaridad con el pueblo afgano y comprometerse a prestar apoyo tangible para atender sus necesidades humanitarias vitales.

Para mayor información, checa: La Fao en Afganistán

The post FAO requiere 50 millones de USD para ayuda humanitaria en Afganistán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los Cabos espera la llegada de 40 cruceros para octubre

Siguiente noticia

Va FGR por primo de Roberto Borge

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Va FGR por primo de Roberto Borge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.