• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fármaco para diabetes podría retrasar avance del parkinson

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
EFE/EUA CARIBE SHM04 WASHINGTON, DC (EEUU), 25/8/2016.- Imagen de un auto-inyector para ataques de alergia "EpiPen" en una escuela de Provo, Utah, este jueves 25 de agosto, 2016. El gigante farmacÈutico Mylan reducir· el coste de su popular medicamento a personas con bajos recursos en EE.UU. ante el alud de presiones polÌticas generadas por su encarecimiento de m·s de 500% desde 2007. En un comunicado, la compaÒÌa saliÛ hoy al paso de la polÈmica suscitada por el ˙ltimo aumento en 100 dÛlares del precio de este f·rmaco que salva vidas, indicando que no bajar· el precio general de "EpiPen" en EE.UU., pero ampliar· los programas que ya tiene para facilitar el acceso a este f·rmaco a las personas con menos recursos o con nula o escasa cobertura del seguro para medicamentos. EFE/GEORGE FREY

EFE/EUA CARIBE SHM04 WASHINGTON, DC (EEUU), 25/8/2016.- Imagen de un auto-inyector para ataques de alergia "EpiPen" en una escuela de Provo, Utah, este jueves 25 de agosto, 2016. El gigante farmacÈutico Mylan reducir· el coste de su popular medicamento a personas con bajos recursos en EE.UU. ante el alud de presiones polÌticas generadas por su encarecimiento de m·s de 500% desde 2007. En un comunicado, la compaÒÌa saliÛ hoy al paso de la polÈmica suscitada por el ˙ltimo aumento en 100 dÛlares del precio de este f·rmaco que salva vidas, indicando que no bajar· el precio general de "EpiPen" en EE.UU., pero ampliar· los programas que ya tiene para facilitar el acceso a este f·rmaco a las personas con menos recursos o con nula o escasa cobertura del seguro para medicamentos. EFE/GEORGE FREY

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMx).- Un fármaco para controlar la diabetes podría retrasar potencialmente la progresión del Parkinson, por lo que ya se dispone a ensayarla en humanos, reveló un estudio publicado en la revista especializada Science Translational Medicine.

La investigación, realizada en modelos de laboratorio, indica que el fármaco originalmente desarrollado para la diabetes de tipo 2 mostró preservar la función cerebral crítica para el parkinson.

De momento, este descubrimiento está basado en las investigaciones en los laboratorios de Van Andel Research Institute, aunque los ensayos clínicos con personas en busca del primer tratamiento en el mundo para impedir la progresión del parkinson empezarán en un año.

“Toda nuestra investigación en los modelos de parkinson sugiere que este fármaco podría retrasar potencialmente la progresión de la enfermedad en las personas. Esperamos que este sea un momento crucial para los millones que viven con la enfermedad de parkinson”, aseguró el autor principal del estudio y director del Centro de Investigación Neurodegenerativa del instituto de investigación Van Andel, Patrik Brundin.

Hasta ahora, los tratamientos para el parkinson se centraron en el tratamiento de los síntomas, pero si los ensayos en seres humanos son positivos, el fármaco MSDC-0160 sería la primera terapia en tratar la enfermedad subyacente y ralentizar su progresión.

Brundin indicó que el éxito de este estudio podría mejorar la calidad de vida y prevenir la aparición de caídas y declive cognitivo de las personas que sufren del trastorno neurodegenerativo, además de reducir o retrasar la necesidad de medicamentos que pueden tener efectos secundarios debilitantes.

“La enfermedad de parkinson y la diabetes pueden tener síntomas muy diferentes; sin embargo, estamos descubriendo que comparten muchos mecanismos subyacentes a nivel molecular y responden de manera similar a una nueva clase de sensibilizadores de insulina como MSDC-0160”, dijo por su parte el cofundador, presidente y director científico de la compañía que desarrolló el fármaco, Metabolic Solutions Development Company (MSDC), Jerry Colca.

El trastorno neurodegenerativo crónico afecta a entre 7 y 10 millones de personas en todo el mundo y se espera que estos números se incrementen drásticamente a medida que aumenta la esperanza de vida.

Aunque los síntomas del parkinson varían ampliamente entre los pacientes, suelen progresar desde la pérdida de olfato, estreñimiento, sueño deficiente, fluctuaciones del estado de ánimo y presiones sanguíneas cambiantes, hasta los signos distintivos de la enfermedad como los temblores, mala función motora y pérdida de memoria. Actualmente no tiene cura y su tratamiento principal no experimentó cambios importantes desde los años sesenta.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Militares no estudian para perseguir a delincuentes: Sedena

Siguiente noticia

Mexicanos Primero culpa a Calderón y Gordillo del fracaso de prueba PISA

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos Primero culpa a Calderón y Gordillo del fracaso de prueba PISA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.