• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Farsa democrática

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La manera como las dirigencias de Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano dirimieron el reparto de candidaturas de la coalición que integran evidenció por completo su talante autoritario y antidemocrático.

Una decisión cupular cerró la puerta a una contienda interna, a pesar de que había aspirantes a entrar en la misma, con lo cual perdieron la oportunidad de diferenciarse del PRI y Morena, donde también se decantaron por el método de “elección” más seguro para quienes prefieren la imposición en lugar del consenso democrático: el “dedazo”.

Colocado en la misma cancha y medido con el mismo rasero que quienes serán sus contendientes, el virtual candidato presidencial de la coalición “Por México al frente” –de donde muy significativamente fue borrada la palabra “ciudadano” que estaba en el nombre original de ese batidillo partidista-, Ricardo Anaya Cortés, consumó su postulación a la mala, por medio de las peores prácticas políticas y haciendo gala de sus “dotes” para el porrismo. De hecho, al más puro estilo del viejo PRI.

Junto a Anaya, los otros dirigentes que fraguaron la coalición –y la imposición-, Alejandra Barrales y Dante Delgado, se reparten el “botín”. La perredista ya amarró su candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Aunque la ganancia del ex gobernador sustituto de Veracruz, más allá de garantizar la supervivencia de su partido, no es del todo clara aún.

Algunos analistas han señalado que ven a Dante Delgado contendiendo como candidato de la coalición por la gubernatura de Veracruz. Sin embargo, es un escenario por demás improbable, por dos razones fundamentales.

La primera es que Movimiento Ciudadano representa muy poco ya en Veracruz, a pesar de haberse gestado en sus orígenes en el estado. El “dantismo”, que tuvo su auge en la entidad hacia finales del siglo pasado y principios del actual, se ha diluido con el paso de los años. En buena medida, por la evidencia de que Delgado Rannauro maneja como un negocio su franquicia partidaria. ¿Qué capital político podría ofrecer como para que le concedieran la candidatura a la gubernatura?

La segunda razón es que así como se impuso Anaya en la candidatura presidencial al llevar mano el PAN, en Veracruz es también este partido el que propondrá al abanderado a la gubernatura. Y el escenario está preparado para que la postulación recaiga en Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y a cuyo servicio está el panismo veracruzano.

No es coincidencia que el mandatario estatal haya buscado la foto con Dante Delgado durante la presentación formal de la coalición, el domingo pasado. Lleva semanas elogiando al hombre cuyo encarcelamiento operó hace 20 años, con el objetivo de que no se interponga en el proyecto político familiar.

Y aunque Delgado Rannauro se ha hecho el remolón, también juega con las circunstancias y los escenarios. Primero dijo que había que anteponer el interés del país por sobre las rencillas personales. Y en su última aparición eximió a Yunes Linares de responsabilidad en la decisión que lo llevó a la cárcel, atribuyéndosela por completo al ex presidente Ernesto Zedillo.

Así, una vez que se concrete la postulación del hijo de su carcelero –a quien parece haberle perdonado que en aquellos años no le permitiera asistir al sepelio de su padre sin estar esposado-, Dante Delgado podrá justificar que su partido avale la candidatura de Yunes junior por el “bien superior” del estado y del país.

Aunque en realidad, no sea más que una burda farsa democrática con un solo fin: el poder a costa de lo que sea. Incluso, de la dignidad.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Te gustaría vivir en Estado de Sitio?

Siguiente noticia

Spotiza

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Spotiza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.