• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fatal el 2021: austeridad del gobierno y recesión económica

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Más contracción del gasto en proyectos de infraestructura

Nada parece indicar que el gobierno modificará este año su estrategia de austeridad en medio de la profunda recesión que vive México, y el mundo. Está claro que la estrategia fiscal durante la actual administración se ha enfocado en cumplir las metas fiscales y evitar un endeudamiento adicional (la deuda neta se situó en el 44.8% del PIB en 2019, una disminución marginal respecto al 44.9% registrado en 2018). Sin embargo, los ingresos han estado cayendo (- 4.9% anual en enero-octubre de 2020), sin que se implementen cambios significativos en el régimen fiscal; la principal acción para mitigar la caída de los ingresos se ha centrado en los grandes contribuyentes. En cuanto a la estrategia de gasto del gobierno, las prioridades han sido tres: programas sociales (la mayoría de los cuales carecen de transparencia, y al parecer sus resultados no se están evaluando rigurosamente), proyectos insignia (con viabilidad financiera cuestionable, en el mejor de los casos, en nuestra opinión), y subsidios e inyecciones de capital a Pemex. Excluyendo estos rubros, l a austeridad ha sido el nombre del juego, y la mayoría de los demás conceptos parecen prescindibles y por lo tanto sujetos a recortes de considerarse necesario.

Esta política fiscal no ha cambiado incluso en medio de la recesión más profunda de las últimas ocho décadas. En particular, al igual que en 2019, el faltante de ingresos en 2020 resultante, tanto de la caída de la recaudación de impuestos dada la creciente holgura económica, como de una producción de petróleo inferior a la proyectada, se ha compensado con recursos de los fondos y fideicomisos y recortes de gasto ─incluidos algunos en el sistema de salud mientras la pandemia continúa debilitando la economía─. El apoyo fiscal para mitigar los efectos en la actividad de la crisis sanitaria asciende a solo 0.7% del PIB, lejos de lo observado en otras economías, y su contribución neta a la actividad puede incluso ser casi nula considerando el subejercicio de gasto observado. En este sentido, estimamos el balance primario en equilibrio (equivalente a 0.0% del PIB). Para 2021, estimamos que la postura fiscal se mantenga prácticamente sin cambios, lo que significaría riesgos crecientes para la sustentabilidad de las finanzas públicas dado el agotamiento de las fuentes de ingresos extraordinarios y el deterioro de las empresas productivas del Estado, lo anterior en detrimento de las finanzas públicas. El gasto total presupuestado para 2021 se proyecta en el 25% del PIB, un aumento anual de 0.1%;

Apoya Citibanamex proyectos productivos y de desarrollo sostenible.

Citibanamex entregará 23.4 millones de pesos a 18 proyectos seleccionados a través de la convocatoria Proyectos Productivos y Desarrollo Sostenible 2020, cuyo objetivo es impulsar la recuperación económica de productores, socios de organizaciones y grupos de trabajo de zonas rurales del país ante la situación derivada por el COVID-19. Estos proyectos beneficiarán a 39 mil personas. Este año Fomento Social Citibanamex invitó a 81 organizaciones a participar en esta convocatoria, de las cuales participaron 61. Se seleccionaron 31 propuestas y se eligieron 18 proyectos ganadores de nueve estados de la República Mexicana: Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán. En esta ocasión se alentó de manera especial la participación de mujeres, jóvenes y población indígena.

Las organizaciones ganadoras fueron: Alternare, Municipio de San Dionisio del Mar Oaxaca, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Desarrollo Rural De San Luis Potosí, Fundación Tosepan, Fundación Unidos Contra La Pobreza Y Marginación (Guerrero), Fundación Unidos Contra La Pobreza Y Marginación A.C. (Veracruz), Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias, Etnia Conexcio Global, Fondo de Conservación El Triunfo, Estudios Rurales y Asesoría Campesina, Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, Comunidad y Ambiente Adonai, Cooperación Comunitaria ONG México, Estudios Rurales y Asesoría Campesina, Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, Reforestamos México, y Solidaridad Internacional Kanda.

Además de los recursos económicos, las 18 organizaciones ganadoras recibirán asesoría integral y capacitación para el fortalecimiento e implementación de sus proyectos durante 12 meses. Fomento Social Citibanamex brindará este acompañamiento en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Nuup A.C. Con ello se busca incrementar la efectividad de los proyectos y garantizar la sostenibilidad de su impacto socioeconómico.

Grupo Modelo recibió el Premio Nacional de Salud 2020, en la Categoría Empresa.

El reconocimiento es por su estrategia en el combate al COVID-19 en México. La compañía recibió dicho reconocimiento por parte de Premio Nacional de Salud al ser seleccionada por 21 jurados de gran prestigio como la Fundación IMSS, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM y la Universidad La Salle.

“Tras la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19 en el país, Grupo Modelo ha apoyado a centros de salud, instituciones gubernamentales, pequeños y medianos empresarios, así como a personas en situación vulnerable, a través de donaciones y programas sociales. Felicitamos a Grupo Modelo, ganador en la categoría de Empresa del Premio Nacional de Salud 2020”, señaló Oscar David Hernández Carranza, Presidente del Premio Nacional de Salud, durante la entrega virtual del reconocimiento.

El Premio Nacional de Salud se fundó hace 6 años para reconocer, inspirar y motivar positivamente a todos aquellos que se destacan por encontrar y compartir soluciones innovadoras para mejorar la salud de los mexicanos. Este año se entregaron 5 Premios Nacionales en las siguientes categorías: Persona, Comunicador, ONG, Empresa e Institución del Sector Público.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Esperanza y justicia

Siguiente noticia

Agandalles con la vacuna contra el COVID

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Agandalles con la vacuna contra el COVID


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.