• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Favorece STPS seguridad e higiene en centros de trabajo

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (Almomento MX).- A fin de reducir los accidentes laborales en el País, donde la mayor incidencia se registra en supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).

Dicho programa busca fortalecer la cultura de la prevención, promueve que las empresas instauren y operen voluntariamente sistemas de administración en la materia, y fortalece la autoevaluación del cumplimiento de la normatividad con corresponsabilidad de empleadores y trabajadores.

Según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la labor de carga y descarga de mercancía, así como manipulación de estos productos, es la actividad que tiene la mayor tasa de accidentes con 36 mil 239 casos, es decir, el 4.8 por ciento de los 754 mil 749 trabajadores bajo riesgo en ese rubro.

Otro grupo de actividad económica que reporta una alta tasa de incidencia es el de comercio al menudeo y medio mayoreo de alimentos y bebidas, que reporta 26 mil 860 casos, es decir, el 3.8 por ciento de los 709 mil 938 empleados en esa labor.

El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene registrados a la fecha 5 mil 318 centros de labores y concentra a más de un millón 234 mil trabajadores.

Con su incorporación voluntaria al programa, los centros laborales no serán objeto de inspecciones de condiciones generales de seguridad e higiene en el trabajo, excepto en los casos de incumplimiento conforme a los lineamientos en la materia.

Aunque el PASST está abierto a cualquier tipo de empresa, la prioridad es para aquellas actividades económicas con mayor índice de accidentabilidad, siniestralidad o riesgo.

“El problema que se presenta en muchos casos es que dueños de empresas pequeñas y medianas no invierten en equipo más moderno o más innovador, o al menos para mantener las condiciones adecuadas de la seguridad y salud”, dijo el Director de Políticas de Prevención de Riesgos Laborales, Francisco Tornero Applebaum.

El funcionario de la STPS llamó a esta situación el “síndrome del vidrio roto”, donde se va dejando que se deteriore el equipo y cuando al final se quieren arreglar las cosas, resulta que no hay capacidad económica para hacerlo.

Para motivar su participación en el PASST, los centros de trabajo podrán recibir el reconocimiento de “Empresa Segura”, en primer, segundo o tercer nivel, siempre y cuando acrediten el cumplimiento de la normatividad y el debido funcionamiento del Sistema de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Entre los resultados de este programa resalta que la tasa de accidentes en los mil 652 centros laborales vigentes con reconocimiento de “Empresa Segura”, es 64.6 por ciento menor que la media nacional.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Al cierre de 2015, el saldo de la deuda consolidada de Pemex fue de mil 474.9 miles de mdp

Siguiente noticia

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.