• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Favorecen a estados de Morena con el 68% de gasto

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- En el reparto de partidas presupuestales para los estados en 2020, los gobiernos de Morena se perfilan como los más beneficiados, acusa la fracción del PAN en la Cámara de Diputados.

Con respecto al Gasto en programas sin reglas de operación, que otorga subsidios a estados por un monto global de 318 mil millones de pesos, 68 por ciento sería para las seis entidades morenistas mientras que 10 gobernadas por panistas recibirían apenas 10 por ciento.

Según un estudio elaborado por legisladores blanquiazules las seis entidades gobernadas por morenistas (Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz) recibirán más de 61 por ciento, en promedio, de las principales aportaciones para los estados contempladas en el Presupuesto de Egresos 2020.

Por ejemplo, de los 3 billones 471 mil millones de pesos considerados para gasto social, las entidades de Morena obtendrían un 59 por ciento.

En contraste, de ese monto, los 22 estados gobernados por el PRI y el PAN recibirían 30.8 por ciento.

Un fondo más es el correspondiente a programas con reglas de operación, donde se contemplan 188 mil millones de pesos, de los cuales el 91 por ciento están previstos para las entidades morenistas.

Otra partida, la de proyectos de inversión estatal, contempla 401 mil millones de pesos, de los cuales 44 por ciento serían programados para los estados morenistas, mientras que los 12 gobiernos del PRI recibirían apenas 8.6 por ciento y los 10 del PAN únicamente 4.1 por ciento.

Destaca que un 42 por ciento de ese gasto iría a Campeche, con Gobernador sustituto priista, pero por ser el beneficiario del Proyecto del Tren Maya.

El diputado panista Xavier Azuara, secretario de la Comisión de Presupuesto, denunció que mientras en los Ramos 28 y 33 se advierten distribuciones equitativas como lo establece la ley, en otros rubros, como los de desarrollo social y proyectos estatales, se “castiga” a los estados emanados de un partido de Oposición.

“El Presupuesto 2020 es un arma electoral del Gobierno federal. En el gasto de los programas sociales vemos un privilegio a los estados gobernados por Morena para beneficiar a sus habitantes, y los proyectos de inversión se enfocan a los estados donde están gobernando ellos”, indicó el legislador.

Azuara consideró que ni siquiera organizaciones civiles especializadas en evaluar la política pública han podido explicar el beneficio que tienen programas sociales como “Sembrando Vida”, el cual tiene un asignación presupuestal de alrededor de 25 mil millones de pesos.

“Sembrando Vida es prácticamente un programa enfocado a la elección de 2020 y 2021, en Hidalgo y en Coahuila”, alertó.

Noticia anterior

Advierte Trump que México podría ‘huir’ de T-MEC

Siguiente noticia

Subastan objetos de los Colosio: pinturas, cartera, credenciales, discursos…

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Subastan objetos de los Colosio: pinturas, cartera, credenciales, discursos…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.