• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FBI no encuentra pruebas para imputar a Clinton por escándalo de correos

Redacción Por Redacción
6 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

James Comey, director del FBI
Foto: AP

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlMomentoNoticias).- El director del FBI, James Comey, aseguró que la investigación  por el caso de los correos electrónicos  no se encontró pruebas suficientes para imputar a la virtual candidata demócrata, Hillary Clinton, por negligencia.

En conferencia de prensa, Comey consideró que la ex secretaria de Estado y sus colaboradores fueron “extremadamente descuidada” al emplear un correo personal durante su etapa al frente de la diplomacia estadunidense.

Sin embargo, afirmó que “ningún fiscal razonable presentaría cargos contra ella” pues no hay pruebas que respalden una imputación criminal en este caso.

Indicó que el FBI sí ha encontrado “evidencia de posibles violaciones” de la normativa para la gestión de la información por parte de los empleados del Gobierno estadunidense.

En los últimos días, el FBI terminó una investigación de más de un año en la que trató de determinar si Clinton había enviado o borrado información clasificada a través de una cuenta personal, que además estaba alojada en un servidor privado en el  sótano de su casa de Nueva York.

La candidata, que fue interrogada por los agentes el pasado sábado, ha mantenido su inocencia a lo largo de todo este tiempo.

Comey reconoció que su anuncio era “inusual” pero que quería comunicar sus recomendaciones “por el interés público” del caso, cuya importancia “requiere una mayor transparencia”.

La recomendación del FBI es provisional y la decisión definitiva depende del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Según el funcionario estadunidense, la agencia ha revisado más de 30 mil mensajes de correo electrónico y los distintos servidores que alojaron esas comunicaciones. También se entrevistó a decenas de personas que colaboraron con Clinton.

El FBI descubrió durante este proceso varias cadenas de mensajes más que estaban relacionadas con su trabajo y que contenían información clasificada, pero que no habían sido entregados por sus abogados.

Pese a ello, el director afirmó que no hay pruebas de que los ocultaran intencionadamente.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Desmantelan en Italia red de tráfico de migrantes

Siguiente noticia

Santiago González queda fuera del Grand Slam de Wimbledon

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Santiago González queda fuera del Grand Slam de Wimbledon


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.