• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FCC, constructora de la que es accionista Slim, es imputada en España por corrupción

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Audiencia Nacional acordó este miércoles imputar como persona jurídica a FCC por el presunto pago de comisiones ilegales a políticos y empleados públicos panameños a cambio de la adjudicación de obra pública en ese país, en un consorcio que la compañía española constituyó junto con la constructora brasileña Odebrecht.

De acuerdo con el fallo del juez Ismael Moreno, la constructora hispana podría haber cometido corrupción en las transacciones internacionales y blanqueo de capitales por el pago de 82 millones de euros, según informó apro.

FCC tiene como accionista de referencia al ingeniero Carlos Slim, cabeza de Telmex y del grupo Carso, en México.

El juzgado de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ordenó esta mañana dirigir la investigación contra las sociedades FCC Construcción S.A., FCC Construcción Centroamérica S.A., y Construcciones Hospitalarias S.A., las tres que había constituido un consorcio con la multinacional Odebrecht para participar en el concurso de construcción de líneas del metro panameño y de la Ciudad de la Salud, en ese país centroamericano.

Los hechos investigados iniciaron en 2017, a raíz de las diligencias contra de Rodrigo Tacia Durán, asesor jurídico de la multinacional brasileña, por blanqueo de capitales, cohecho y organización criminal en el llamado caso Lava Jato o Odebrecht, por el uso de dos sociedades españolas para la triangulación de sobornos a paraísos fiscales.

En el caso de FCC, el juez incluye en su escrito el relato de las pesquisas de la Fiscalía Anticorrupción que describe cómo sus tres sociedades investigadas constituyeron un consorcio con la brasileña Odebrecht para participar en obras en Panamá, donde fueron las únicas adjudicatarias del contrato para construir dos líneas del metro.

El auto del juez Moreno señala que existen indicios, corroborados por la información aportada por las autoridades suizas, que revelan que los participantes en las dos contrataciones, todos ellos altos directivos de FCC y Odebrecht diseñaron un esquema de corrupción repetido y que consistió en sobredimensionar el suministro de acero necesario para construir el metro de Panamá y en facturarlo al doble de su precio.

De esta forma, se obtuvieron los fondos para pagar dádivas a empleados y dirigentes políticos de Panamá. El desvío del dinero se hacía a través de sociedades pantalla administradas por directivos de FCC y Odebrecht.

Los implicados ya declararon en el juzgado como investigadas por delitos de corrupción en transacciones internacionales y blanqueo de capitales.

El pasado mes de enero, la investigación judicial recibió las informaciones de una Comisión Rogatoria de Suiza sobre los hechos investigados.

Se incluía el aviso realizado por un banco de Lugano, que advertía de los perfiles de riesgo de las operaciones realizadas por los grupos empresariales de los investigados.

jvg

Noticia anterior

La SRE frena nombramiento de cónsul en Las Vegas; en 2011 se le acusó por el delito de estupro

Siguiente noticia

Las tres horas con 34 minutos que estuvo detenido Ovidio Guzmán

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Las tres horas con 34 minutos que estuvo detenido Ovidio Guzmán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.