• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fed eleva 50 puntos su tasa de interés

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumentó este miércoles su tasa de interés en 50 puntos, con lo que el referencial quedó en el rango de 0.75-1 por ciento, lo que significa el alza más grande desde el año 2000. Esto, con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada.

⇒ La Fed no había elevado tasas desde 2018, y con esta ya son dos ocasiones al hilo en las que sube el referencial. Previamente, el organismo había decidido elevar la tasa en 25 puntos base, en la reunión que tuvieron sus integrantes en marzo.

En un comunicado oficial, al término de su reunión de dos días, la Reserva Federal adelantó que se espera llevar a cabo más subidas de los tipos en el futuro. Además, la Fed anunció que a partir del 1 de junio empezará a reducir su cartera de deuda pública del Gobierno de Estados Unidos, compuesta fundamentalmente de letras del Tesoro y de valores respaldados por préstamos hipotecarios.

Federal Open Market Committee statement: https://t.co/yuKxeVigJe #FOMC

— Federal Reserve (@federalreserve) May 4, 2022

En la actualidad, el Banco Central acumula un total de nueve billones de dólares en deuda estadounidense. Pero entre junio, julio y agosto, la Fed se desprenderá de 30 mil millones de dólares en letras del Tesoro y de 17 mil 500 millones en valores respaldados por hipotecas cada mes.

A partir de septiembre, estas cifras mensuales subirán a 60 mil millones de dólares y 35 mil millones respectivamente, y el proceso concluirá cuando se alcancen unos niveles que se consideren “ligeramente por encima” de lo que el banco considera “reservas amplias”.

⇒ El principal objetivo del banco central estadounidense en estos momentos es mitigar la elevada tasa de inflación, que en marzo pasado se situó en el 8.5 por ciento, la más alta registrada desde 1981.

pic.twitter.com/9Kg6otjbhq

— Federal Reserve (@federalreserve) May 4, 2022

En semanas recientes el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya había adelantado la intención del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de acelerar el ritmo de alzas, alegando que se debía de combatir la inflación con las herramientas necesarias.

Powell añadió, en un evento organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que “el alza de 50 puntos estaba sobre la mesa”, ya que el contexto geopolítico -en el que destaca la guerra entre Rusia y Ucrania- ha mermado las perspectivas que se tenían originalmente.

⇒ Tras esta alza, analistas prevén que la Fed eleve el referencial hasta 2.5 por ciento este año, lo que implica un cambio significativo respecto al 1.5 por ciento previsto anteriormente.

Te recomendamos:

Presenta AMLO plan contra la inflación en conjunto con iniciativa privada

AM.MX/dsc

The post Fed eleva 50 puntos su tasa de interés appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Extracción en Presa Peñitas aumenta para privilegiar seguridad de la población: CFE

Siguiente noticia

Si la SFP asume las compras públicas, “la imparcialidad, en riesgo”: IMCO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Si la SFP asume las compras públicas, “la imparcialidad, en riesgo”: IMCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.