• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feedback organizacional: Una mina de datos para potenciar el desarrollo de la empresa: Grupo Human

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Daniel Gutiérrez Larotta, Director de Consultoría de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- El feedback hace referencia a toda aquella información que ayuda a los colaboradores a entender cuál es su contribución al logro de los objetivos planteados, así como evaluar si su desempeño cumple con las expectativas de la compañía.

Para que la retroalimentación sea efectiva, los objetivos de la organización deben ser comprendidos por todos los colaboradores, a su vez, es importante que los líderes de cada área cuenten con un método que les permita evaluar el grado de cumplimiento de dichos objetivos.

El feedback trae ciertos beneficios tanto a nivel individual como organizacional, entre los que se encuentran:

  • Mejora la comunicación entre los líderes y sus colaboradores.
  • Facilita la formación de equipos de trabajo multidisciplinarios al identificar las fortalezas de cada integrante.
  • Incrementa el rendimiento individual.
  • A partir de la retroalimentación, los directivos pueden desarrollar estrategias que estimulen el crecimiento profesional y personal de sus colaboradores.
  • Mejora la relación entre los profesionistas, lo que contribuye a generar un buen clima laboral.
  • La persona puede identificar sus áreas de oportunidad.
  • Es posible diseñar programas de capacitación que respondan a las necesidades de formación de los colaboradores.
  • Brindar feedback demuestra el interés de la empresa por sus colaboradores, esto ayuda a incrementar su motivación, compromiso y sentido de pertenencia.

A pesar de los grandes beneficios que aporta la tecnología, el proceso ideal para retroalimentar a un colaborador es hacerlo cara a cara, pues el lenguaje no verbal complementa la información obtenida. Por otra parte, para que el feedback sea efectivo debe cubrir ciertas características:

  • Oportuno. Los líderes deben brindar retroalimentación tan pronto como sea posible, de esta forma se podrán evitar errores.
  • Equilibrado. Debe incluir refuerzos positivos así como sugerencias que le permitan al colaborador identificar sus áreas de oportunidad.
  • Objetividad. Hacer énfasis en el comportamiento, el feedback debe estar orientado a ayudar al colaborador en su crecimiento personal y profesional.

La información que proporciona la retroalimentación ayuda a potenciar el desarrollo de la organización, se trata de un instrumento que le permite a los líderes identificar el talento de sus colaboradores. Los programas de formación continua así como los planes de carrera deben estar fundamentados en este feedback.

Por último, la retroalimentación ayuda a generar un clima laboral positivo que estimule el diálogo y la generación de ideas, esto contribuye a elevar el rendimiento de los colaboradores, impactando positivamente en la competitividad de la compañía.

AM.MX/fm

The post Feedback organizacional: Una mina de datos para potenciar el desarrollo de la empresa: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Colegio de Pilotos alertó de aumento de accidentes aéreos, previo a incidente en Durango

Siguiente noticia

El TEPJF deja de lado registro de Nueva Alianza y privilegia diferencia entre el 1° y 2° lugar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El TEPJF deja de lado registro de Nueva Alianza y privilegia diferencia entre el 1° y 2° lugar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.