• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Felices

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2022
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
583
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Lunes 24 de octubre del 2022.- Sorprendidos gratamente porque su estupidez extrema resultó sorpresivamente resarcida, una decena de acaudalados bajacalifornianos comenzaron a recibir el dinero invertido a principios de este año en la compra de criptomonedas, es decir, de moneda virtual, invisible o inexistente.

Tan satisfechos están de recuperar su dinero que ni siquiera les importa que haya llegado sin intereses.

¡TeraBlock devolverá más de 20 millones de dólares a inocentes pero ambiciosos ricos bajacalifornianos!

La historia fue reseñada por Cicuta el pasado primero de agosto, pues un sujeto elegantemente vestido (de nombre Javier Castro Elenes), convenció por separado a una decena de empresarios de invertir en la compra de criptomonedas mejor conocidas como Bitcoins.

Tan hábil sujeto logró incluso convencer a un alto ejecutivo bancario que se desempeña como asesor financiero.
Castro Elenes les mostraba en su computadora las supuestas ganancias millonarias que obtenían cada mes, aunque esas ganancias siempre fueron también virtuales.

Cicuta estimó que esta persona logró reunir una cantidad superior a los 20 millones de dólares.

También refirió que al darse cuenta del engaño algunas víctimas acudieron a las elegantes oficinas de Castro Elenes en la urbanística Zona del Rio en Tijuana.

Al estar abandonadas, esas oficinas fueron allanadas por el dueño del edificio, quien les dijo que Castro Elenes adeudaba la renta.

En el interior fueron encontradas máquinas para contar dinero y botellas vacías de alcohol.

Cicuta refirió que mientras algunas víctimas denunciaron el atraco, otros prefirieron quedarse callados para evitar las burlas o bien evitar quedar bajo los reflectores del SAT.

El asunto es que desde principios de mes, las ingenuas víctimas comenzaron a recibir su dinero del consorcio TeraBlock, que es una plataforma digital financiera dedicada a la compra, venta y administración de activos virtuales (criptomonedas).

Cierto que las víctimas están felices de recuperar jugosas cantidades de dinero (que creían perdido) y dejó de importarles que su dinero generó una importantísima cantidad de recursos por concepto de intereses.

En otras palabras “alguien” puso a trabajar su dinero y tranquilamente se los regresó para que ¡se pusieran felices!

Ahora bien, si Javier Castro Elenes obtuvo jugosísimas ganancias con dinero ajeno, queda en entredicho el consorcio TeraBlock porque esta empresa es la vía para el regreso del dinero a sus dueños.

Resulta fácil suponer que TeraBlock permitió a Castro Elenes invertir ahí el dinero de los personajes que logró desplumar.

Su intención además fue resarcir los montos originales pues sabe que los ingenuos inversores están felices porque ven su dinero de regreso y no tronarán contra TeraBlock.

La reputación de esta empresa estará a salvo en el momento que llegue la regulación de los Bitcoins.

Por lo pronto, todo mundo está contento, incluido Javier Castro Elenes.

Chusma

Claro que el secretario de la Defensa Nacional Luis Crescencio Sandoval tiene razón de mandar al demonio a los diputados que dos veces lo llamaron a comparecer.

¡Que se creen!

Esos “diputadetes” querían que explicara como los hackers pudieron robarse información considerada de seguridad nacional al invadir el sistema informático de la SEDENA.

Seguramente esos legisladores pasan por alto que los militares son los nuevos y más poderosos empresarios del país y además son los consentidos del señor presidente.

¡Que se vayan al Diablo esos diputados!

Diría doña Florinda: Vámonos Kiko… no le hagas caso a esa chusma.

Positivo

Qué bueno que las tradiciones mexicanas solidifican la cultura.

Y es que, de cara al tradicional Día de Muertos, son muchos los sectores que contribuyen a la preservación de las costumbres.

Los altares de Dia de Muertos no son privativos de familias, sino se amplían a comercios y negocios de todo tipo.

Es muy importante esta tradición especialmente en la frontera, porque hay que marcar diferencia con la celebración del Halloween, festividad pagana de Estados Unidos.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @Jaimecicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con un tufo escatológico

Siguiente noticia

Tan lejos de Belisario y tan cerca de Germán

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito Ruiz

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Tan lejos de Belisario y tan cerca de Germán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.