• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Felipe Calderón, siempre al lado de la justicia

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
34
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

No necesariamente como una más de las facultades metaconstitucionales del Presidente, según las codificó el doctor Jorge Carpizo, pero algún vocero de Los Pinos llegó a asegurar que su jefe, el primer mandatario, es el hombre más y mejor informado de México.

Está en la picaresca mexicana aquel, ¿y yo por qué? del zafio Vicente Fox. Ahora, sin embargo, respondiendo a algunos cuestionamientos en “las mañaneras”, el presidente Andrés Manuel López Obrador documenta: Yo tengo otros datos.

Presidencialismo mexicano y Seguridad Nacional

En la lógica del presidencialismo mexicano y por razones de Seguridad Nacional, el titular del Ejecutivo federal, jefe de Estado y de Gobierno, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, además, debe ser, en efecto, el mexicano más y mejor informado.

A tal imperativo respondía que antaño el Presidente agendaba diariamente -incluso los domingos, si fuera el caso- reuniones de los gabinetes legal y ampliado, y adicionalmente acuerdos individuales con algún secretario encargado de despacho, para estar al día de los asuntos de la res pública.

Viene a tema esa cuestión en la salida por peteneras que pretende Felipe Calderón Hinojosa para zafarse de su relación con Genaro García Luna, a quien tuvo cercano desde el primer día hasta el último de su sexenio.

En su reacción contra la captura de su ex secretario de Seguridad Pública, el michoacano casi pregunta, ¿y quién es ése tal Genaro? No falta más, el ex presidente refrenda su credo: Mi postura será siempre en favor de la justicia y de la ley. Cuando acometió su guerra en 2006, no siempre estuvo de lado de la Constitución y su artículo 29.

Calderón hizo mutis cuando, en el ejercicio del poder, desde instancias de su gabinete y desde su propio partido, el PAN, se acusó a García Luna de llevar sus técnicas de espionaje hasta contra los de casa.

La oportuna visita de Alzheimer a los ex presidentes

Según se mueva al viento la veleta, los ex presidentes suelen caer en estado de amnesia. Recordamos el caso de Miguel de la Madrid quien, entrevistado 20 años después de terminado su mandato, dijo no estar al tanto de la catadura moral de los hermanos Salinas de Gortari cuando inclinó el fiel de la balanza por Carlos, que había sido su subordinado durante 12 años en la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP).

Al menos algo debe reconocérsele al difunto Gustavo Díaz Ordaz cuando, aún en funciones, asumió toda la responsabilidad por La matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas.

De todas formas, por lo de Genaro García Luna, Calderón ya está blindado con la amnistía.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Será que seguiremos viviendo de esperanzas?

Siguiente noticia

No pudo la 4T acabar con la oposición

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

No pudo la 4T acabar con la oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.