• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Feminismo Silencioso”

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2024
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

En días pasados, Beatriz Gutiérrez Müller presentó su libro “Feminismo Silencioso”, el cual evoca una serie de conceptos y reflexiones importantes y un llamado a reconocer y valorar todas las formas de resistencia y lucha por la igualdad de género. Interesante porque las luces de la reivindicación de las mujeres todavía son insuficientes para alcanzar un equilibrio de elementales derechos que nos asisten como mexicanas.

Cuenta que sea la actual primera dama, esposa del mandatario Andrés Manuel López Obrador y todo lo que ello conlleva desde las alturas del poder. No obstante, la autora deslinda eso y anuncia que lejos de ese mundo seguirá en silencio las reivindicaciones democráticas que, a su juicio se han emprendido en el país en el sexenio gubernamental que concluye el 1 de octubre.

En este contexto sus palabras alusivas a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando expuso en la presentación del libro en el zócalo de la Ciudad de México:

“Los que van ahora a gobernar, empezando por nuestra presidenta, por supuesto, pedirles que nunca se olviden de dónde vienen, así de simple, y que si guardamos silencio nuevamente, algo andamos protestando”, dijo la también investigadora luego de anunciar que se retirará “silenciosamente” de la esfera pública.

Y también llama la atención pues enfatiza que cada voz, ya sea ruidosa o silenciosa, es crucial en el camino hacia un mundo más equitativo.

La elección de la palabra “silencioso” es particularmente significativa y puede interpretarse de varias maneras:

1. **Voces no escuchadas**: El término sugiere que muchas mujeres, a pesar de estar en la lucha por la igualdad, no son escuchadas o reconocidas. Estas voces “silenciosas” pueden ser aquellas de mujeres en contextos menos visibles o que enfrentan múltiples capas de opresión, cuyas historias y experiencias a menudo quedan relegadas al olvido.

2. **Luchas cotidianas**: El feminismo no se limita a grandes manifestaciones o discursos públicos. Muchas mujeres luchan por su igualdad en su vida diaria, en el hogar, en el trabajo y en sus comunidades. Este aspecto cotidiano y silencioso de la resistencia es esencial, ya que cada pequeño acto de desafío cuenta en la construcción de un cambio significativo.

3. **Reflexión y contemplación**: El “silencio” también puede referirse a un espacio de reflexión y contemplación. En un mundo ruidoso y a menudo polarizado, Gutiérrez Müller invita a hacer una pausa para reflexionar sobre las complejidades del feminismo, sus desafíos y sus logros. Este enfoque permite un diálogo más profundo y considerado sobre la igualdad de género.

4. **Desnaturalización del feminismo**: Al utilizar “silencioso”, la autora puede estar señalando cómo el feminismo ha sido a veces desnaturalizado o malinterpretado. En lugar de ser visto como un movimiento amplio y diverso, se ha reducido a estereotipos o a una forma de activismo ruidoso.

5. **Inclusividad**: El título también sugiere un enfoque inclusivo del feminismo, que reconoce que no todas las mujeres tienen la misma capacidad o el mismo contexto para alzar la voz. Este feminismo silencioso aboga por la inclusión de todas las mujeres, independientemente de su trasfondo, y destaca la importancia de escuchar y amplificar las voces de aquellas que han sido marginadas.

Y ya de despedida expuso: “Yo, con este libro abrí la puerta a un debate, que no cierro y que continúa porque así es el tiempo, y el aquí y el ahora, ocurren cosas, mañana otras, se discuten nuevos temas, nuevas situaciones pero nunca hay que dejar, pienso, en el fondo, lo que quise decir, quiero decir, y querré decir, nunca hay que dejar de moverse”, aseguró Gutiérrez Müller.

Así que se va pero no se va tanto, el silencio también hace mucho ruido.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

UNAM: Rechazados y austeridad republicana

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Mexicanos crean comunidad cultural sin programas del bienestar

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Tiempo de Judas

21 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

“O comes o te comen, no hay más remedio”: Mario Vargas Llosa

16 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

¿Y los derechos de los niños en 2025, cómo vamos?

11 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

Ramón López Velarde, el poeta mexicano

2 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

La participación de las mujeres en la expropiación petrolera: un rostro invisible de la historia

19 marzo, 2025
Denise Díaz Ricardez

El Agua y la ganadería: repensar equilibrios

5 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Mexicanos crean comunidad cultural sin programas del bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.