• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fenómeno migratorio puede convertirse para México en refugio masivo de personas: Sánchez Cordero

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El cambio en la política de asilo impulsada por Estados Unidos podría provocar una crisis migratoria sin precedentes, consideró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero al comparecer ante los diputados federales con motivo de la glosa del primer informe de gobierno.

Dijo que México tiene que prepararse para pasar de ser un país de tránsito de migrantes a uno de destino.

“Tenemos que saber que para México el fenómeno migratorio puede convertirse en un refugio masivo de personas a las que tendríamos que brindar muchos de los servicios de salud, educación, trabajo, etcétera”, refirió.

Además, defendió el despliegue de la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur del país, para garantizar la seguridad nacional.

“Hay un tema muy importante, el tema de nuestra propia seguridad nacional, ¿quién entra a nuestro país?, ¿quién está en nuestro país?, ¿de dónde vienen?, ¿quiénes son?

La Guardia Nacional es coadyuvante en la política migratoria, sostuvo en la entrevista con apro.

También en el tema de las policías, Sánchez Cordero dijo que sin la depuración, reestructuración y fortalecimiento de las policías estatales y municipales “no habrá Guardia Nacional que alcance para atender la demanda social”.

Añadió que se debe cumplir el mandato del Artículo 7 transitorio del Decreto de Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional para que las policías estatales y las municipales dispongan de los recursos indispensables para su fortalecimiento

Consideró que para atender el tema de seguridad se debe actuar desde el territorio local, con cuerpos de seguridad estatales y municipales “profesionales y bien pagados”, por ello sostuvo, el presupuesto de egresos próximo debe contemplar mayores recursos para fortalecer a los policías locales para que coadyuven con la Guardia Nacional en tareas de seguridad.

Por otra parte, Sánchez Cordero se refirió a la indagación sobre el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace poco más de cinco años:

“Las acciones, hasta hoy desarrolladas por la Comisión del Caso Ayotzinapa, abren alentadoras posibilidades de que, en un plazo razonable, será posible conocer lo que sucedió con los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de hace 5 años”.

La titular de Segob adelantó que en breve, el Ejecutivo Federal dará a conocer un nuevo registro de personas desaparecidas ya que la búsqueda de estas es prioridad para la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Y para acabar con rumores de su posible salida de Gobernación, la secretaria dijo que la dependencia esta “más fuerte que nunca porque es la secretaría de la gobernabilidad”, para luego calificarla de “una Secretaría de la gobernanza, una Secretaría de los derechos humanos”.

jvg

Noticia anterior

¿Una disculpa después de casi 10 años?, responde a Calderón madre de estudiante asesinado en el Tec

Siguiente noticia

La obesidad y el sobrepeso le pegan al PIB, se reduce 5.3%: OCDE

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

La obesidad y el sobrepeso le pegan al PIB, se reduce 5.3%: OCDE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.