• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fentanilo…La liga México -China -Sinaloa

Redacción Por Redacción
13 abril, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.

Oswaldo Villaseñor

 

¿Cuándo va a actuar el gobierno norteamericano en contra de los cárteles mexicanos y en contra de sus aliados en el gobierno? Esa es la gran interrogante sin respuesta por el momento.

Hay un dicho que dice. “No tengo pruebas pero tampoco tengo dudas”, cuando se está convencido de algo. Pues bien, tal parece que Estados Unidos modificó este dicho y lo reescribió de la siguiente manera. “Tengo las pruebas y tampoco tengo dudas”.

Y es que el gobierno Norteamericano está convencido y con las pruebas suficientes en las manos, de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador confabuló con los cárteles mexicanos y con el gobierno chino para inundar no solo Estados Unidos de drogas, sino a otros países del mundo también. La producción de fentanilo ha sido el último de los grandes y jugosos negocios que se han hecho al amparo del poder.

¿Protegió el gobierno de Andrés Manuel a los cárteles? Hoy Estados Unidos acaba de dar su enésima respuesta en el mismo sentido. SI.

El último golpe, lo acaba de dar el Departamento de Estado al presentar su informe en el cual destaca las operaciones de los cárteles mexicanos y la ruta México-China.

“Que es lo que dice dicho informe como para verse como un nuevo mensaje gringo al gobierno mexicano?

Dice lo siguiente:

“Según el informe titulado “Análisis de Tendencias Financieras”, al revisar 1,246 reportes presentados por instituciones financieras a nivel mundial entre enero y diciembre de 2024 la agencia identificó unos 1,400 millones de dólares en actividades presuntamente ligadas al tráfico de fentanilo.

En el reporte, llevado a cabo por la Red de Combate a Crímenes Financieros del Tesoro (FinCEN en inglés), la agencia identificó a los grupos criminales mexicanos Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los principales traficantes de fentanilo a nivel mundial y, por lo tanto, los mayores beneficiarios de las ganancias ilícitas.

El reporte fue divulgado en un momento políticamente crítico en la relación de Estados Unidos con México y China. El presidente Donald Trump ha sustentado muchas de las barreras comerciales que ha impuesto con México y China al tráfico de fentanilo”.

Hasta ahí el reporte.

¿Y qué implicación puede tener este reporte que no dice nada nuevo ni diferente a lo tantas veces dicho por Trump, Marco Rubio u otros funcionarios norteamericanos?

Bueno, que ahora ya no se trata de dichos, sino de pruebas o evidencias que en su momento podrán utilizarse en contra de quienes resulten responsables.

Se habla de 1246 transacciones hechas en instituciones financieras que engloban 1 400 millones de dólares de ganancias para los cárteles. ¿Y esos son todas?

Desde luego que no. Son las detectadas hasta el momento.

¿Qué más tiene de diferente este reporte.

Bueno que estos 1246 reportes de movimientos financieros, el gobierno de EU los relaciona, no con la mafia colombiana o de cualquier otro país, sino con el Cártel de Sinaloa y con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

O sea que reúne más evidencia en contra de estas organizaciones.

¿Y qué más dice este informe? Que la ruta en la producción y distribución de Fentanilo viene de China a México. Que los cárteles mexicanos son los más grandes productores y distribuidores de droga a nivel mundial. ¿Y los cárteles lo hicieron solo o contaron con la ayuda del gobierno mexicano?

La respuesta llegó desde Corea del Sur. En un barco de bandera Noruega que zarpó de un puerto mexicano, se encontraron y decomisaron 2 toneladas de cocaína. ¿Que no los puertos mexicanos y sus aduanas las controla el Ejército y La Marina? Ufff.

Es por eso que decimos que con este nuevo informe del Departamento de Estado, Estados Unidos reescribió el dicho y ahora dice. “Tengo pruebas y tampoco tengo dudas”.

La pregunta del millón de dólares es la siguiente. ¿Usará esas pruebas EU para atacar a los capos y narco políticos mexicanos o solo las usará para seguir chantajeando a la presidente Claudia Sheinbaum y mantenerla doblegada a sus intereses?

Hasta ahorita Trump ha hablado mucho y no hecho gran cosa. ¿Hará algo?

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- No cabe duda que en el 2027 en Sinaloa la competencia por la gubernatura será una lucha sin cuartel, pero interna.

¿Está muy fuerte Morena? ¿Están contentos los sinaloenses con los resultados de su gobierno? ¿Rubén Rocha está muy bien aprobado? ¿Tiene líderes muy fuertes Morena? No, nada de eso ocurre ni tiene Morena.

Lo que que no existe es una oposición y una segunda opción real electoral para los sinaloenses.

Los inconformes con el Gobierno de Rubén Rocha que supera el 70 por ciento, dicen que volverán a votar por un Morenista. ¿La razón?.., no ven un líder opositor que los inspire a realizar un cambio.

¿Y los partidos de oposición? Existen, cobran, pero no se ven. ¿Y puede surgir un liderazgo emergente? Desde luego que si. Solo basta que brinque el valiente dispuesto a correr los riesgos que ello implique. El campo está servido y el caldo de cultivo abunda.

Por lo pronto la lucha por la sucesión es interna. Unos juegan en lo local abrazados al Gober Rubén Rocha y otros juegan en México intentando abrazarse a la presidente Claudia Sheinbaum.

¿Y quién será el gran elector? ¿Rocha o Sheinbaum?

Las apuestas ya empezaron.

OTRO PASITO.- Y hablando de informes. Preocupante el informe que realiza Mexicanos Primero por la Educación Capítulo Sinaloa.

Dice el informe:

En Mexicanos Primero Sinaloa expresamos nuestra profunda preocupación por la situación de violencia e inseguridad que se vive en distintos municipios de la
entidad, donde niñas, niños y adolescentes están dejando de asistir a la escuela debido al miedo, la incertidumbre o la falta de condiciones mínimas para garantizar un entorno seguro.

Durante este ciclo escolar, el observatorio de medios de Mexicanos Primero identificó que, hasta enero de 2025, la inseguridad propició la pérdida de al menos 30 días de clases, sin considerar los descansos obligatorios ni las sesiones de Consejo Técnico.

Además, se sigue acumulando ausentismo, como es el caso de Mocorito donde el porcentaje de asistencia de los alumnos disminuyó a un 40%, o Choix donde también se tiene baja asistencia escolar.

Hasta ahí el informe.

Preocupante que la violencia y la guerra que vive Sinaloa ya afecte hasta a los más inocentes, en este caso los niños, quienes pierden su derecho y oportunidad de salir adelante mediante la educación.

Preocupante que el gobierno de Sinaloa no se preocupe y siga tan campante, pero más preocupante que los sinaloenses sigan igual de despreocupados y no hagan nada al respecto.

Por lo pronto, la violencia ya provoca otro daño. Impide que los niños reciban su educación escolar.

Y el gobierno dice y dice. “No pasa nada”.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vaya sorpresas

Siguiente noticia

Viaje a través del espejo

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Perris y la visita de Claudia

24 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ayotzinapa y El Caso Cuen

23 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El mensaje…Los narco reacomodos

22 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Niños sicarios…La generación perdida

21 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sheinbaum…El beneficio de la duda

20 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El juicio final

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

Viaje a través del espejo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.