• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fijan postura sobre renuncia parcial y/o reintegración del financiamiento de partidos políticos

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PRD emitieron comentarios respecto del dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de las leyes General de Partidos Políticos y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de renuncia parcial y/o reintegro, en cualquier tiempo, del financiamiento para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos.

No es cierto que exista discrecionalidad en el uso de los recursos

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) enfatizó que “no es cierto que exista discrecionalidad en el uso de los recursos; se van a usar conforme a lo que establece el artículo 41 constitucional para todas las situaciones que pongan en grave peligro a la sociedad, para temas trascendentales como la salud”.

Precisó que los recursos se podrán devolver en tres momentos: antes de ser entregados a los partidos, después de ser entregados a los partidos e, incluso, al año siguiente en vía de remanentes. “Nosotros sí o sí vamos a regresar al pueblo de México la mitad de los recursos”.

Los partidos ya están obligados a regresar los remanentes

Del PAN, el diputado Santiago Torreblanca Engell refirió que “actualmente los partidos no sólo pueden, sino están obligados, a regresar los remanentes del ejercicio anterior; es decir si un partido no gasta la totalidad de los recursos ordinarios el INE le exige su devolución”. Indicó que “quieren que esa obligación legal se pueda promover como un acto de beneficencia”.

Comentó que se dice que es para que esos recursos se utilicen en la pandemia y desastres naturales; “si es así una reforma al artículo 19 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, por qué ponen “podrán”, porque no lo piensan hacer, piensan engañar a la gente una vez más”. Sostuvo que “esta es la reforma de la mentira, la manipulación y la simulación”.

Abre una puerta legal para el financiamiento público

El diputado Javier Casique Zárate (PRI) señaló que la reforma abre una puerta legal para el financiamiento público que reciben los partidos políticos y que puedan destinarlo a la atención de las y los mexicanos que necesiten apoyo ante desastres naturales. Recalcó que esta reforma “es resultado de la capacidad para tomar acuerdos y conciliar posturas mientras esto signifique lograr el bien mayor de nuestra nación”.

Subrayó que “vemos en esta reforma una intención noble y una propuesta loable, así lo interpretamos en el PRI, porque esto abre también un necesario debate sobre el modelo de fiscalización de las propias fórmulas de distribución y la competitividad ligada al financiamiento”.

Exigencia de la ciudadanía, dar menos recursos a los partidos

El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) señaló que desde hace muchos años la ciudadanía exigía dar menos recursos a los partidos políticos y, con esta reforma, se le dice a la población: “estamos acusando recibo de su exigencia, apoyamos y aprobamos”.

Consideró que los argumentos de la oposición en contra del dictamen son obsoletos y no cuentan con el sustento necesario para frenar la reforma en materia de devoluciones y uso eficaz de los recursos devueltos por los partidos políticos.

La ley ya prevé la devolución

Por MC, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo manifestó que la ley ya prevé la devolución de recursos a la Tesorería, “nada más que aquí es a partir de la ministración que recibe cada partido político. Uno puede renunciar a no tenerlo y, en ese momento el INE lo hará efectivo y lo devolverá a la Tesorería”.

Indicó que con la aprobación del dictamen se pueden generar vicios, pues inhibe la capacidad de fiscalización y no garantiza que la Tesorería haga una buena distribución. Consideró necesario establecer mecanismos que garanticen a los partidos políticos hacer uso de sus recursos y cuidarlos.

El dictamen carece de consenso

Elizabeth Pérez Valdés, diputada del PRD, expresó que el dictamen carece de consenso y afirmó que las reformas electorales construidas desde el parlamento siempre han sido con el ejercicio de todas las fuerzas políticas y nunca con imposición, y han sido el esfuerzo y fruto de mesas de trabajo y la construcción de consensos.

Argumentó que el dictamen tiene un propósito perverso y nada de buena fe, pues lo que se pretende legislar y aprobar ya está en la ley regulado. Ya se pueden reintegrar las prerrogativas de los partidos políticos y ahora se busca hacerlo en cualquier momento e incluso en momentos de veda electoral como “en el que estamos ahora”.
AM.MX/fm

The post Fijan postura sobre renuncia parcial y/o reintegración del financiamiento de partidos políticos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Participarán Sánchez Cordero y Vasconcelos en la Audiencia Parlamentaria Anual en la sede la ONU

Siguiente noticia

BMV y Biva hilan segunda sesión de ganancias ante anuncio Fed

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

BMV y Biva hilan segunda sesión de ganancias ante anuncio Fed


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.