• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Filosofía inadecuada

Redacción Por Redacción
16 abril, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la fatídica y extravagante época política del neoliberalismo y en la actual Cuarta Transformación de la Nación, el quehacer filosófico-político se ha tornado en horrendo desconcierto. Las doctrinas sostenidas en ambas épocas solo fueron destinadas a dar paso y obtener inmunidad e impunidad para los delincuentes que originaron el fenómeno de la narco-política en México, situación irracional y contraria a la filosofía contenida en la Constitución Política. Los argumentos que se sostuvieron y sostienen las autoridades para ello fueron y son jurídicamente insostenibles e inaceptables.

La ideología protectora y vinculada a esa narco-delincuencia a la que se refiere el párrafo antepuesto, no da cabida a la justicia que nuestra Patria merece y requiere, esas intoxicaciones ideológicas no son acordes ni lo serán jamás con nuestras leyes, primordialmente con el Código Penal Federal.

Las referidas y breves reflexiones expuestas, buscan una respuesta por un camino acorde y ordenado por nuestras leyes: Esa travesía consiste en expresar la verdad vista desde una óptica diversa a la que sostiene Andrés Manuel López Obrador y sostuvieron en su momento los predecesores en esas indignidades.

Aquella filosofía protectora políticamente de la narco-delincuencia sostiene y sostuvo un objetivo muy claro. Por una parte, tomar las gananciales que se obtienen para financiar sus campañas políticas y cubrir con ello ciertos programas sociales con los que se obtienen los sufragios para mantener el poder. Irreverencia no justificada filosófica y teóricamente por defender el fenómeno de la corrupción. Todo el poder constituido por la narco-política desde un punto eminentemente filosófico, se convierte con ello en dominante y a la vez en infamante. Dominante para ellos y degradante para nuestro México.

A la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, le parece que esa insulsa filosofía que sustenta el poder tras el poder carece de sentido para nuestra Carta Magna y las Leyes que de ella emanan. El discurso de los anteriores procuradores y del actual Fiscal General de la República en defensa de esa filosofía, ha estado encargado de otorgarle ese triste sentido; brindar legitimidad, inmunidad e impunidad al narco-político protegido por esa ontología.

Por la cara adversa, la academia de mérito, sostiene que esa manera de pensar y actuar es vista como un ejercicio corrosivo para nuestro Estado de Derecho. Cabe recordar que nuestras leyes fueron creadas para lograr un México mejor, un México de bien, alejado por ende de la corrupción.

México requiere, necesita hoy más que nunca, liberarse de ese lastre. Ese postulado filosófico que sostiene la abogacía independiente de la República es el ideal para reformar y hacer crecer la imagen de nuestra gran Nación.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Robarse las pensiones

Siguiente noticia

¡Aguas!… con el mentado Fondo de Pensiones del Bienestar

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

¡Aguas!… con el mentado Fondo de Pensiones del Bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.