• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fin a la era EU

Redacción Por Redacción
11 abril, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Los altibajos de la economía mundial que han frenado el crecimiento de Estados Unidos, la primera potencia económica mundial, permiten a China proyectarse como la más grande del orbe en 10 o 13 años.

Para el Centre for Economics and Business Research (CEBR) ni la crisis inmobiliaria, ni la deflación, ni la elevada deuda de ciertos sectores de la economía China, harán descarrilar al gigante asiático, que hoy se yergue como potencia también militar.

De acuerdo al CEBR China será la mayor economía del mundo para el 2037, de acuerdo a la tendencia y condiciones globales actuales, donde la mayor parte del crecimiento del mundo será reflejo de la convergencia entre economías menos desarrolladas y oras más maduras.

A pesar de haber disminuido sus elevadas tasas de crecimiento China tiene aún una alza anual de alrededor de cinco por ciento, la más elevada del orbe y aunque ya tiene un nivel de expansión considerable, mantiene crecimiento intenso gracias a la implementación, desarrollo o copia de las últimas tecnologías.

La imponente nación de Asia se acerca a la frontera tecnológica y se proyecta para hacer la punta de lanza en pocos años gracias a la fuerte inversión en innovación, desarrollo, tecnología y educación.

Esto parece decir al mundo que la era de Estados Unidos como líder mundial se aproxima a su fin, incluso hay quienes sostienen que China pudiera rebasarlo en 10 años, y aún para más adelante India pudiera ser la sucesora del gigante asiático para el 2080. Ya veremos, porque el futuro no está escrito.

AHORROS

En Acapulco se inauguró esta semana el Tianguis Turístico, que congrega a 900 compañías de la industria de la hospitalidad de los cinco continentes, como símbolo de la nueva era del turismo para nuestro país.

Para Acapulco, el desarrollo de esta edición 48 del Tianguis Turístico representa un paso más para su pleno resurgimiento tras la devastación sufrida por el huracán Otis.

En este año se presentan en el Tianguis 97 pabellones de las más grandes empresas turísticas del mundo, más conferencias magistrales, talleres, paneles, degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales para proyectar los atractivos de los 12 principales destinos de México, sus playas, riqueza cultural y anfitrionía tradicional mexicana.

Tras el Tianguis, Acapulco seguirá en el centro de la atención nacional por la realización de la 87 Convención Nacional Bancaria que anticipa la presencia del presidente López Obrador y de las candidatas a la presidencia Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Bombardeo

Siguiente noticia

El Culpable es Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

El Culpable es Cuauhtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.