• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fin al libre comercio

Redacción Por Redacción
3 abril, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Para Donald Trump, el miércoles dos de abril fue el Día de la Liberación de Estados Unidos, pero para el resto del mundo fue el día del arancel y la muerte del libre comercio, del neoliberalismo.

En el esperado mensaje el copetón convicto anunció aranceles desorbitados: 34 por ciento para China; 49 por ciento para Cambodia; 46 por ciento para Vietnam; 36 por ciento para Tailandia; 32 por ciento para Taiwán e Indonesia; 31 por ciento para Suiza; 26 por ciento para India; 25 por ciento para Corea del Sur; 24 por ciento para Japón y Malasia y 20 por ciento para la Unión Europea, son los más elevados.

Ni siquiera su eterno aliado político y económico del Reino Unido se salvó y tendrá gravámenes de 10 por ciento, al igual para Brasil, Chile y Colombia.

Para México y Canadá Trump anunció excepción de aranceles en los productos contemplados por el T-MEC, de acuerdo con sus reglas de origen, pero calificó al tratado comercial como un desastre para Estados Unidos; por los anticipos solicitará a su congreso acabar con este acuerdo que es “el peor de nuestra historia”, según estimó.

El anuncio estrujó la economía mundial y molestó a la gran mayoría de las naciones afectadas, mismas que no tardarán en tomar medidas en consecuencia con mayores alteraciones al comercio mundial con altos efectos inflacionarios.

Con todo esto se da por terminada la era del neoliberalismo mundial y del libre comercio, que fue bandera de Washington, durante las últimas décadas.

Ahora imperarán las políticas proteccionistas y nacionalistas, con las que Trump busca corregir su elevado déficit comercial e impulsar la inversión en territorio estadounidense. Sin embargo, esto no puede garantizarse que sucederá en los próximos años y se sabe ya del caos generado y de la inflación creciente en el futuro inmediato.

SUSURROS

En nuestro país será muy esperada la rección de la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta ahora ha sido cautelosa y serena, actitudes que seguramente mantendrá con el impulso al ya conocido Plan México.

La intención del gobierno es retornar a una política de impulso a la fabricación en México de la mayor parte de productos demandados para reducir la dependencia al comercio exterior.

Al igual que en Estado Unidos, las nuevas inversiones estimuladas con decisiones políticas no podrán ser inmediatas y su maduración durará años, si es que antes no vuelven a cambiar las posiciones de las principales economías mundiales.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Renovación total

Siguiente noticia

Trump impone tarifas a 180 países incluidos sus mejores (¿ex?) Aliados, pero no impone ninguna contra….Rusia

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Trump impone tarifas a 180 países incluidos sus mejores (¿ex?) Aliados, pero no impone ninguna contra….Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.