• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Finiquitar contratos del NAIM costó 75 mil mdp al país: SCT

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlMomentoMX).—  La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco costó 75 mil 223 millones de pesos, esto por concepto de obras realizadas, así como por los gastos no recuperables de los contratistas.

En conferencia de prensa, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, aseguró que, después de revisar contrato por contrato y luego de siete meses, al fin  los 692 contratos celebrados para el proyecto en Texcoco ya fueron liquidados.

Indicó que del total, el monto por obras realizadas fue por 60 mil 291 millones de pesos y 14 mil 932 millones de pesos de gastos no recuperables.  Lo que significó 25 mil millones de pesos menor a la presupuestada por el Gobierno al inicio de la cancelación.

TE SUGERIMOS:  Gobierno Federal se convertirá en dueño del aeropuerto de Toluca: AMLO

Jiménez Espriú recordó que el Gobierno mexicano aún tiene una deuda por alrededor de 4 mil 200 millones de dólares que pagará a 19 años por la recompra de los bonos colocados en el extranjero. “Se cambiaron las condiciones de crédito y ahora se pagará una suma menor en 19 años”, dijo.

Detalló que les entregaron 140 mil toneladas de acero, miles de metros cúbicos de basalto y tezontle, además de equipos como subestaciones eléctricas y de control, que podrán reutilizarse en otras obras o que se venderían a contratistas interesados, lo que ayudarían a recuperar “no menos de 4 mil millones”.

.@GobiernoMx pagó 75 mil 223 mdp por liquidación anticipada de 692 contratos del NAIM, informó @JimenezEspriu. Precisó que, de ese monto, se descontarán 4 mdp por materiales de construcción que se recuperaron. pic.twitter.com/wuoOZlNRp1

— EAM (@EAMNewlink) August 28, 2019

Más temprano, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el proceso de liquidación había terminado este martes.

“Ya se concluyó la liquidación con todas las empresas que tenían contratos en el Aeropuerto de Texcoco, ayer se finiquitó. Cumplimos con el compromiso que hicimos de hacernos cargo de bonos, de no afectar a ningún inversionista y cumplimos con el compromiso de no quedar a deber ni un peso a los constructores”, anunció.

“Ya se concluyó la liquidación con todas las empresas que tenían contratos en el aeropuerto de Texcoco. Ayer se terminó, se finiquitó el tema con todas las empresas y (…) cumplimos con el compromiso de no quedar a deber ni un peso a los constructores”, afirmó @lopezobrador_. pic.twitter.com/lXiIf7I2EU

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) August 28, 2019

AM.MX/dsc

The post Finiquitar contratos del NAIM costó 75 mil mdp al país: SCT appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Mueren cinco sicarios en enfrentamientos con elementos de la policía estatal en Nuevo Laredo

Siguiente noticia

IBD y sector privado unen esfuerzos para generar estudios sobre seguridad

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

IBD y sector privado unen esfuerzos para generar estudios sobre seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.