• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman CONAZA y Financiera Nacional de Desarrollo convenio para impulsar la productividad en semidesiertos de México

Redacción Por Redacción
9 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SALTILLO, COAH., 8 de junio (AlmomentoMX).-  La Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero (FND) firmaron un convenio de colaboración para atender los proyectos productivos ubicados de las zonas semidesérticas del país, con beneficio directo a pequeños productores, lo que impactará positivamente en todo el sector rural.

Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),  Baltazar Hinojosa Ochoa, quien atestiguó la firma del convenio entre ambos organismos.

Con la firma de este acuerdo entre la CONAZA (organismo de la SAGARPA) y la Financiera Nacional de Desarrollo, se conjugan esfuerzos y se complementan acciones que ayudan a  potencializar sobre todo en aquellos programas que se atienden los proyectos productivos del campo, puntualizó.

Baltazar Hinojosa agregó que otorgar incentivos en lugar de subsidios “hace que se pueda potencializar, ya sea haciendo crecer las garantías o para potenciar el crédito a los proyectos.

Este tipo de acciones, dijo, demuestran que cada vez se canalizan más recursos al campo de una manera ordenada para impulsar los proyectos productivos, en este caso los que atiende el organismo de la SAGARPA en las zonas áridas del país.

Refirió que “todos estos proyectos productivos que tiene la CONAZA para beneficiar a pequeños productores, generan un impacto positivo a nivel rural y tienen todo el apoyo de la Secretaría y se trabajará para  fortalecerlos.

Mencionó que en este convenio participan tanto la SAGARPA, a través de CONAZA y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) con la Financiera Nacional de Desarrollo, pero “todos estamos de acuerdo para hacer un buen proyecto en beneficio de todos y cada uno de los productores”.

Asimismo, resaltó que por parte de la SAGARPA y su equipo directivo, se trabajará para que este convenio se cristalice pronto en resultados favorables, y que todos los proyectos de agricultura o ganadería que atiende la CONAZA se puedan potencializar con el apoyo de la FND en beneficio de todas las zonas rurales de los estados.

El convenio fue signado por los directores de la FND, Enrique Martínez y Morales y de la CONAZA, Abraham Zepeda Izaguirre, con el propósito de sumar esfuerzos en favor de los productores agropecuarios de los semidesiertos del país.

El acuerdo dará oportunidad a los comités pro-proyecto, que se desarrollan en el Programa de Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA), contar con un capital de trabajo a efecto de garantizar la obra.

El convenio de colaboración establece, entre las acciones que se van a llevar a cabo, el promover el financiamiento para otorgar capital de trabajo a proyectos productivos que incentiva la CONAZA, además de evaluar y estructurar en corto, mediano y largo plazos, esquemas de financiamiento que permitan elevar la productividad en las zonas áridas del medio rural.

Además, el organismo de la SAGARPA, identificará entre la población objetivo que atiende con sus respectivos programas de apoyo, los potenciales sujetos de crédito y los proyectos que puedan ser canalizados a la FND.

Posteriormente, el Secretario de Agricultura se reunión con autoridades de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), donde destacó la importancia de dicha casa de estudios para la investigación y profesionalización en el campo.

Se cumple meta en combate de degradación de suelos

Durante la presente administración, la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA realizó más de dos mil 500 proyectos productivos, dos mil 668 obras de cosecha de agua, rehabilitó más de un millón y medio de hectáreas de agostaderos y recuperación de suelos con lo que se cumplió la meta de la actual administración.

Lo anterior, se dio a conocer durante la Sesión 147 del Consejo Directivo de la CONAZA, encabezada por el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa, donde aseguró que con este tipo de infraestructura y obras, las personas permanecen en sus zonas de origen y evita que se desplacen a las zonas urbanas, siempre y cuando tengan el apoyo y la visión de qué hacer y cómo replantear su vida.

Agregó que es importante que todas estas obras no den sólo beneficios a corto y mediano plazo sino que sean obras que sigan creciendo y desarrollándose, por lo que si hay obras que requieran de rehabilitación, se tengan contempladas  en los presupuestos.

Por su parte, el director general de CONAZA, Abraham Zepeda dijo que se está dando “el estirón final” para el cierre de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, porque se desea cerrar este periodo con el mayor esfuerzo y dedicación y terminar de manera ordenada y transparente.

Agregó que se ha extendido el campo de acción del organismo y ahora trabaja con los gobiernos de las 32 entidades federativas, en obras de cosecha de agua y en 21 estados se desarrollan proyectos que permiten potenciar los recursos que tienen las zonas áridas en beneficio de los productores sociales y privados del semidesierto.

AM.MX/fm

The post Firman CONAZA y Financiera Nacional de Desarrollo convenio para impulsar la productividad en semidesiertos de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Migración en la globalización

Siguiente noticia

Autoridades francesas revelan más detalles sobre la muerte de Anthony Bourdain

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Autoridades francesas revelan más detalles sobre la muerte de Anthony Bourdain


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.