• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman SECTUR y AMMJE convenio para incorporar a “Conéctate al Turismo” a empresas lideradas por mujeres

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (AlmomentoMX).- Si México quiere ser un país próspero al que le vaya mejor, entonces se necesitan más empresas que sean encabezadas por mujeres, afirmó el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la  Madrid, quien además destacó que con ello se cumplirá con la política nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Durante la firma del convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C (AMMJE) y la Sectur, el cual integrará a empresarias mexicanas al programa “Conéctate al Turismo”, De la Madrid Cordero reconoció que la sociedad mexicana todavía no adopta lo suficiente la cultura empresarial, por lo que persisten las dificultades para obtener financiamiento y riesgos de mercado, se mantiene la discriminación, y persiste la falta de oportunidades hacia compañías encabezadas por mujeres.

“Ojalá encontremos aquí esa posibilidad de poder aportar y más empresas de la asociación formen parte de las cadenas de valor del sector turístico mexicano, un sector del cual tenemos que estar orgullosos, porque hemos pasado de ser el quinceavo país más visitado en el mundo, a ser el número 8; y de recibir 23 millones de visitantes internacionales a principios de la administración, a captar 39 millones el año pasado”, señaló el titular de la Sectur.

Ante empresarias de 20 estados de la República Mexicana, el secretario reconoció que todavía hay una participación baja en el número de mujeres dirigiendo o siendo dueñas de empresas, por lo que este tipo de convenio apoyarán a cumplir con una política de igualdad y al mismo tiempo acrecentar la cadena de negocios y proveeduría.

Destacó que gracias a “Conéctate al Turismo” se ha logrado vincular hacia la proveeduría a 100 mil empresas con más de 250 compañías como son cadenas hoteleras, líneas aéreas y restaurantes, entre otras.

Recordó que se estima que en materia de insumos, el sector turístico nacional gasta 9 mil millones de dólares, y de esa cifra 60% de los productos son importados, lo cual significa que se pueden ir sustituyendo dichas importaciones de bienes y servicios por productos nacionales, fabricados por empresas y empleados mexicanos.

“Por eso estamos satisfechos con este programa que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto, “Conéctate al Turismo”, porque nos convertimos en facilitadores. Lo que mueve a las economías es el sector privado, lo que mueve a un país son las empresas y los gobiernos estamos y debemos enfocarnos a facilitar las cosas”, resaltó el funcionario federal.

Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), resaltó que el convenio firmado contribuirá a avanzar en uno de los desafíos del país, que es incrementar la participación del sector femenino en el mercado de trabajo. De hecho, resaltó que actualmente sólo cuatro de cada 10 mujeres forman parte de la fuerza laboral y sólo 2.5% de las empresas son propiedad de mujeres, la mayoría son micro negocios.

“Necesitamos a más mujeres, mujeres empresarias que empleen a otras mujeres. Organismos e instituciones financieras internacionales han demostrado una y otra vez que si las mujeres tuvieran la misma participación que los varones en la economía, el impulso potencial para el Producto Interno Bruto anual para América Latina podría significar un aumento para los países entre 14% y 34%”, dijo Lorena Cruz.

Por ello, la titular del Inmujeres felicitó al secretario de Turismo por impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, que hoy en día es uno de los temas claves de la agenda internacional y porque la firma de este convenio contribuye a dar cumplimiento a la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, lo cual permitirá acelerar el paso y aprovechar la energía y voluntad del sector femenino.

A su vez, Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la AMMJE, señaló que la Sectur ha propiciado las condiciones que permiten generar áreas de especialización para que emprendedores locales se puedan conectar al mundo.

Ante ello, explicó, las empresarias trabajarán de forma colaborativa para que connacionales y desde otros países pongan los ojos en las fortalezas que tiene México.

“Las empresarias AMMJE sabremos aprovechar esta oportunidad de desarrollo personal y profesional, así como comercial. Los compromisos asumidos en el presente instrumento jurídico tendrán sello distintivo de trabajo focalizado y de resultados efectivos y  ayudará a incrementar nuestra red de aliados institucionales y/o corporativos”, concluyó Blanca Estela Pérez.

The post Firman SECTUR y AMMJE convenio para incorporar a “Conéctate al Turismo” a empresas lideradas por mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trastorno afectivo bipolar, una de las primeras causas de consulta

Siguiente noticia

Aguacate michoacano producto de exportación

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aguacate michoacano producto de exportación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.