• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman Senado y ONU-Mujeres convenio para impulsar iniciativas contra violencia de género

Redacción Por Redacción
8 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Senadores y ONU Mujeres suscribieron un convenio de colaboración, con el objetivo de impulsar propuestas legislativas que fortalezcan las medidas para erradicar la violencia de género en el país.

El documento fue firmado por el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez; Belén Sanz Luque, representante en México de ONU Mujeres; así como por legisladoras y legisladores.

A propuesta del senador, en el evento se guardó un minuto de silencio a la memoria de Victoria Salazar, mujer salvadoreña de 36 años que fue asesinada por policías en el municipio de Tulum, “en un brutal exceso de la fuerza, el pasado 27 de marzo”.

Eduardo Ramírez asentó que en el Senado se han visibilizado los problemas que aquejan a las mujeres y que han llevado a los movimientos feministas a manifestarse en contra de “esa realidad cruel y difícil que en la actualidad tenemos”.

Dijo que la firma del convenio compromete a los senadores a sacar adelante la agenda legislativa pendiente en favor de este sector de la población. En este sentido, hizo un llamado a las legislaturas locales para armonizar la legislación que se aprueba en el Congreso de la Unión.

Además, propuso que “de la mano del Fiscal General de la República se convoque a todos los procuradores y fiscales de México, para fortalecer el marco jurídico en materia penal y tipificación de delitos”.

Como órgano legislativo, acotó, hemos hecho lo que nos corresponde, hemos avanzado en reformas constitucionales para, entre otros objeticos, garantizar la paridad de género en los tres Poderes, espacios que se han ganado las mujeres con la férrea convicción de participar en la vida pública.

El convenio establece las bases generales de colaboración para que el Senado y ONU Mujeres realicen actividades tendientes a discutir, analizar y elaborar propuestas legislativas para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Ambas instituciones orientarán sus esfuerzos a garantizar el pleno acceso de las mujeres y niñas a sus derechos, conforme a los principios contenidos en instrumentos internacionales; además, promoverán mecanismos de participación de la sociedad civil en la discusión de las iniciativas de ley que se presenten.

Así, este órgano legislativo también instalará mesas de trabajo periódicas para analizar, de manera conjunta, las propuestas sobre este tema.

Por su parte, ONU Mujeres se compromete a participar, cuando sea solicitado por el Senado, con opiniones técnicas sobre la realización de modificaciones legislativas y a ayudar en el cumplimiento de las observaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y de otras instancias internacionales.

Al respecto, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, aseguró que la firma de este convenio refuerza la vocación del Senado por impulsar una legislación que ayude a erradicar las agresiones contra las mujeres y las niñas en nuestro país.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, refirió que las iniciativas que se han presentado y aprobado por la “Legislatura de la paridad” hoy dan frutos, ya que permiten que las mujeres puedan aspirar a mejores escenarios en la vida política, económica, social y familiar.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, se congratuló de participar en la que consideró una más de las acciones que el Senado realiza en pro de la igualdad y la paridad de género.

La representante en México de ONU Mujeres, Belén Sanz Luque, aseveró que el acuerdo permitirá redoblar los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres. De la mano del Poder Legislativo, subrayó, buscamos fortalecer los marcos normativos del Estado mexicano para combatir esta problemática.

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, aseguró que este tipo de acciones son fundamentales para asegurar una vida libre de violencia para la población femenina.

La Asesora de Cooperación de la Unión Europea, Natalia Barreto, dijo que ahora se deberá impulsar una política alineada a estándares internacionales, que ayude a enfrentar los retos relacionados con la violencia de género y promueva mayores beneficios para niñas, adolescentes y mujeres mexicanas.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylberman afirmó que se requiere un marco normativo que no reproduzca las desigualdades que enfrentan las mujeres, sino que contribuya a la eliminación de las violencias y prácticas de discriminación que las afectan.

A su vez, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, indicó que, lejos de ocultar las agresiones, el Gobierno Federal ha multiplicado los esfuerzos, en alianza con los otros Poderes, para que ningún delito que atente contra la seguridad y la vida de ellas quede impune.
AM.MX/fm

The post Firman Senado y ONU-Mujeres convenio para impulsar iniciativas contra violencia de género appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Del teleprompter de EPN al chícharo de AMLO

Siguiente noticia

Desarrollan investigadores del IPN una App para evaluar calidad del agua en reserva natural

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Desarrollan investigadores del IPN una App para evaluar calidad del agua en reserva natural


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.