• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

First National Security, vinculada a proceso por omisión y encubrimiento

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2019
en Justicia
A A
0
2
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN. Q.R.-Una empresa de resguardo de valores asegurada, 357 cajas abandonadas con lotes de joyas, millones en pesos, dólares y euros, así como con documentos comprometedores, así como un ex gobernador y una jefa del narcotráfico presos, es la situación actual de la compañía Firts National Security, a dos años y medio de ser cateada, el 9 de junio de 2017, tras ubicársele como “lavadero” de dinero y escondrijo de bienes de políticos corruptos y miembros del crimen organizado.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, tras las acciones de la entonces Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía General, la empresa fue asegurada y vinculada a proceso, en principio, por delitos contra la salud, ya que en algunas cajas se encontraron drogas y por delincuencia organizada, lo mismo que por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sin embargo, luego de las indagatorias correspondientes, el Juez de Distrito, Alan Güereña Leyva, del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, conforme a la causa penal 0839/2018, resolvió deslindarla de varios cargos, pero si fue vinculada a proceso por los delitos de omisión y encubrimiento, dado que el administrador no enteró oportunamente a las autoridades de los manejos ilegales que se llevaban a cabo en cuanto al resguardo de valores, como estaba obligado a hacerlo.

De esa manera, la compañía de seguridad permanece sin operar desde la fecha referida y únicamente dos de los que rentaban esas cajas de seguridad están presos: Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo y Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety”, jefa del Cártel de Cancún; el primero detenido en Panamá, el 5 de junio de 2017 y la segunda con dos meses de diferencia, el 9 de agosto de ese mismo, en Puebla, cuando trataba de visitar a su hijo, preso en ese mismo estado, también por delitos contra la salud.

Respecto a las cajas que no han sido reclamadas, ni siquiera han podido ser identificados los propietarios, ya que en el transcurso de las investigaciones se descubrió que utilizaron prestanombres o bien identidades falsas.

En las cajas que permanecen en resguardo de la FGR, en virtud de que sus dueños las dieron por perdidas al no poder demostrar la licitud de su contenido, se encontraron millones en dólares, euros y pesos; colecciones de monedas, joyas, relojes finos, barras de oro, armas, droga, tarjetas de crédito clonadas e implementos para la falsificación y clonación de las mismas.

DESCUBREN EL NIDAL FINANCIERO DE NARCOS Y CORRUPTOS

El 5 de junio de 2017, tras una serie de denuncias, Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, fue capturado en Panamá y con su detención se abrieron varias líneas de investigación que revelaron sus vínculos con personajes del mundo de las drogas.

Ello originó que el 9 de agosto de ese mismo año, la policía detuviera en Puebla a Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety” o “La 40”, una ex agente de la Policía Judicial Federal, convertida en jefa del Cártel de Cancún, de acuerdo a la carpeta de investigación FED/SEIDO7UEIDCS-PUE/000740/2017.

La orden de cateo la otorgó un juez federal, como resultado de las declaraciones ministeriales de la mujer, al confesar que guardaba parte del producto de sus ilícitas actividades en dos cajas de la empresa Firts National Security, en la ciudad de Cancún.

El operativo comenzó el 9 de junio del 2017 en forma general y al comprobarse que, efectivamente, Rodríguez Lara tenía dos cajas de seguridad en las que encontraron droga, armas, alhajas, millones en dólares, euros y pesos y documentación comprometedora, procedieron a su aseguramiento.

Tras revisar detalladamente su contenido, 12 días después se llevó a cabo un segundo cateo y se aseguraron dos cajas más, a nombre de Manuel Eligio Marrufo Trejo, secretario privado de Borge Angulo. La única persona que aparecía como beneficiaria era Mariana Zorrilla Erales, ex presidenta del DIF y ex esposa del ex gobernante.

Pero aún no se tenía evidencia plena de la relación directa de Borge Angulo con las cajas de seguridad, aunque de manera irónica sería el mismo ex gobernador el que daría la pauta a las autoridades para llevarlas hasta la Firts National Security, donde se evidenciaría su vinculación con las mismas.

EL PEZ POR SU PROPIA BOCA MUERE

Luego de que el uno de octubre de ese mismo año, el gobierno panameño autorizara su extradición, Borge solicitó hablar con sus abogados. La reunión se desarrolló en la pequeña estancia donde estaba retenido, en las instalaciones de la Policía Nacional de Panamá, a donde había sido cambiado al descubrirse un intento de fuga.

Borge ordenó a sus defensores que interpusieran toda clase de recursos para evitar ser repatriado, pero lo inmediato e importante era rescatar documentación, guardada y oculta en las cajas de seguridad en Quintana Roo, cuyo contenido era la información de una extensa red de testaferros, un promedio de más de 80 prestanombres.

El detalle que no tomó en cuenta Borge ni sus abogados, fue que todas sus conversaciones y actividades, tras su frustrado intento de fuga del penal El Renacer, eran ya monitoreadas y grabadas, por lo que una semana después la Fiscalía de Panamá informó a la SEIDO el contenido de la conversación entre el acusado y su defensa.

Dentro de la charla “privada”, se habían escuchado palabras claves, como: “First National Security”, “cajas de seguridad de los amigos” y “hay que recuperarlas a como diera lugar”, entre otras frases.

Con esos nuevos elementos, se dispuso que fueran aseguradas las mil 540 cajas de la empresa, a lo que los ahorradores se inconformaron y fue entonces que se dieron una serie de protestas en las que se argumentaron violaciones a sus derechos, robos y saqueos, lo que aprovecharon otros personajes ligados al crimen organizado para tratar también de que les fuera devuelto lo asegurado.

Ese panorama fue aprovechado por algunos medios a modo, que iniciaron toda una campaña en contra de las “injusticias” cometidas por la ahora Fiscalía General de la República y exigieron nuevamente que les regresaran las cajas.

La familia Ancona Teigell, administradora de la empresa de valores, pidió a las autoridades “terminar con la pesadilla no sólo para el representante legal de First National Security, Santiago Ancona Teigell, sino también para los mil 540 arrendatarios, “que habían sido despojados de manera ilegal y arbitraria, violando todos sus derechos y robando el patrimonio de años de trabajo”.

Empero, no hicieron comentario alguno respecto a que si bien había sido absuelta de los primeros cargos y que el juez, declarándose incompetente, declinó el caso a sus pares de Cancún, Quintana Roo, la empresa si había quedado vinculada a proceso por el delito de encubrimiento, dada la posibilidad de que hubiera conocido el origen ilícito de las fortunas de algunos ahorradores y no lo hiciera del conocimiento de las autoridades.

Durante el curso de las investigaciones, cientos de usuarios honestos que no tenían nada que ocultar y demostraron con documentos, fotos y demás pruebas, el origen lícito de lo que guardaban en la empresa, la FGR procedió a la devolución de las mismas, sin mayores problemas.

A la fecha, los 357 ahorradores que no reclamaron sus cajas se volvieron humo; el desahogo del proceso se lleva a paso de tortuga; Borge y “Doña Lety” siguen en prisión y la sucursal de la empresa de valores Firts National Segurity, en Cancún, muestra los estragos del paso del tiempo y del abandono en que se encuentra.

AM.MX/fm

The post First National Security, vinculada a proceso por omisión y encubrimiento appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

“Cartel de la Sangre” se apresta a monopolizar próxima licitación del IMSS

Siguiente noticia

“¡Alto a la violencia en contra de las mujeres!”, protesta representante de Brasil en ‘Miss Universo 2019’

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

“¡Alto a la violencia en contra de las mujeres!”, protesta representante de Brasil en ‘Miss Universo 2019’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.