• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscal Especial en Delitos Electorales deberá explicar el estado que guarda Caso Odebrecht

Redacción Por Redacción
5 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- A través de un punto de acuerdo, el senador Isidro Pedraza Chávez convocó a comparecer ante el Pleno, al titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, para que explique la situación que guardan las investigaciones del Caso Odebrecht con ex funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Administración Pública Federal.

El punto de acuerdo turnado a la Primera Comisión, también prevé que el encargado de la Procuraduría General de la República informe sobre la razón del no ejercicio de la acción penal contra Emilio Lozoya por los cargos de corrupción y de financiamiento ilícito durante de la campaña electoral de 2012, y otros funcionarios de Petróleos Mexicanos y de la administración Pública Federal.

El senador por el Grupo Parlamentario del PRD subrayó que en 2013 Odebrecht aceptó haber pagado un soborno a un alto funcionario de Pemex, a cambio de ayudar a la empresa a ganar un proyecto. Para 2014, dicha empresa ganó la licitación de Pemex, a través de su filial Tag Pipelines para el tramo dos del colosal desarrollo del gasoducto Los Ramones, que recorre Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, con un contrato de 935 millones de dólares, por el cual se pagó un soborno de más de 10 millones de dólares.

Pedraza Chávez dijo que de acuerdo a la información proporcionada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) indican que en plena contienda electoral en 2012, la constructora Odebrecht transfi rió 3 millones 140 mil dólares a una empresa establecida en Islas Vírgenes, ligada a Emilio Lozoya Austin, quien fungía como Coordinador de Vinculación Internacional en la campaña del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Las transferencias equivalen a 40 millones de pesos, al tipo de cambio de aquel entonces.

Recientemente, agregó, se dio a conocer información documentada, acerca de un presunto soborno a Pemex por parte de esta compañía brasileña, que coincide con la asignación de un contrato de Pemex en la refinería de Tula, Hidalgo.

MCCI también informó que de acuerdo con información contenida en la carpeta de investigación de Odebrecht Pemex, existen algunos depósitos equivalentes a cinco millones de dólares, que coinciden con la recepción de la propuesta a Pemex por un contrato para la modernización de la refinería en Hidalgo, por parte de Odebrecht.

Por todos estos hechos, dijo el senador Isidro Pedraza, es inaceptable la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades de impartición de justicia, pero sobre todo, que en pleno proceso electoral se continué manteniendo una relación contractual con una empresa que evidentemente financia campañas electorales para obtener beneficios económicos.

AM.MX/fm

The post Fiscal Especial en Delitos Electorales deberá explicar el estado que guarda Caso Odebrecht appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador propone a Marcelo Ebrard como próximo canciller

Siguiente noticia

Necesario reforzar campañas sobre uso racional del agua para consumo humano

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario reforzar campañas sobre uso racional del agua para consumo humano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.