• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para ser Fiscal, hay que parecer Fiscal

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La responsabilidad de llevar las riendas de un organismo tan delicado como la Fiscalía General del Estado ha resultado demasiada para el abogado Jorge Winckler Ortiz.

Y no porque le falte capacidad. En su práctica profesional privada ha demostrado ser competente. No por nada le fue encomendada la representación jurídica del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares desde antes de que fuese candidato a su actual encargo.

Sin embargo, las presiones inherentes a esa posición, la compleja situación del estado en materia de seguridad –que no ha mejorado un ápice los últimos cinco meses, y que inevitablemente abarca el tema de la procuración de justicia-, así como su carácter veleidoso y su mecha corta ante las críticas por los reveses judiciales que le han propinado, tienen a Jorge Winckler contra la pared, en una encrucijada.

En menos de medio año, el Fiscal se ha peleado con todo mundo. Con los colectivos de búsqueda de desaparecidos, que exigen a gritos su renuncia; con los medios de comunicación, de cuyos integrantes se burla y reta; y ahora con los diputados, locales y federales, a quienes llamó “una bola de corruptos” por haber detenido las solicitudes de procedencia para desaforar al ex tesorero duartista Tarek Abdalá en San Lázaro, y al presidente municipal de Fortín, Armel Cid León, en la LXIV Legislatura local.

La poca tolerancia al fracaso del fiscal Winckler lo ha hecho cometer todos estos exabruptos, causándole serios dolores de cabeza a su jefe político, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Por ejemplo, el encontronazo con los diputados locales por el caso del alcalde de Fortín provocó que hasta el por lo general tibio y miedoso coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Roldán, saliera a contestarle al Fiscal, deplorando sus dichos y manifestando que “no tienen cabida amenazas, intimidaciones o descalificaciones”.

A los pocos minutos, Jorge Winckler publicó una carta en redes en la que pidió disculpas a los diputados del Congreso del Estado, “pues mi declaración ante los medios de comunicación respecto del sentido de su voto (en el tema del alcalde de Fortín) fue imprecisa e incorrecta”. ¿Hubo “jalón de orejas” de por medio? Muy probablemente.

Es un hecho que las críticas por el desempeño gubernamental continuarán. Tanto las constructivas como las interesadas. También es un hecho que los entes de gobierno deben estar sometidos al escrutinio público para mejorar su desempeño. Cuando eso no sucede, pasan horrores como el del duartismo.

Quien no puede seguir por la misma ruta es el fiscal Winckler. Si quiere permanecer en el cargo, necesita cambiar su actitud, concentrarse más en su trabajo y menos en las redes sociales, y entender que en la arena de la política, a la que aceptó integrarse, se juega rudo y hay que tener la piel muy gruesa para mantener el equilibrio emocional.

No basta con ser un exitoso abogado. Ni ser una persona honesta o bienintencionada. Para ser Fiscal, hay que parecer Fiscal.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El senador Pablo Escudero Morales propone realizar periodo extraordinario después del próximo proceso electoral

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Presidencialismo y corrupción IV/V

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Presidencialismo y corrupción IV/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.