• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía grotesca

Redacción Por Redacción
8 junio, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

A pesar de que la tragedia de los desaparecidos en Veracruz alcanza niveles dantescos, ha sido cuasi ignorada por los candidatos a la gubernatura del estado en sus campañas.

Pocas han sido las referencias a un tema que ha desgarrado a miles de familias veracruzanas por parte de quienes aspiran a gobernar la entidad. El abanderado del PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Yunes Márquez, ni siquiera ha pasado de cerca, evidenciando su absoluto desinterés. O mejor dicho, sabedor de que la pésima actuación del gobierno de su padre sobre el particular le pega directamente.

La Fiscalía General del Estado ha sido un completo desastre en la atención de las familias de las víctimas de desaparición. Una y otra vez, los colectivos de búsqueda han evidenciado el abandono de los casos, la desidia de las autoridades y la propensión infantiloide a banalizar todo en el organismo que encabeza Jorge Winckler Ortiz. Aunque en realidad, ellos solos se exhiben.

La última gracejada del “equipo FGE” fue un post en Twitter del fiscal especializado para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, Luis Eduardo Coronel Gamboa. En éste, publicó una fotografía en la que el personal del organismo, él mismo y el propio fiscal Winckler aparecen enfundados en un uniforme deportivo tras un partido de futbol soccer, señalando que el “#EquipoFGE Desaparecidos” obtuvo un contundente triunfo de 5-1 sobre sus contrincantes en la cancha.

El hecho de que la autoridad responsable de buscar a los desaparecidos en Veracruz nombrara a su escuadra deportiva “#EquipoFGE Desaparecidos”, provocó un repudio generalizado de parte de representantes de organismos de la sociedad civil, colectivos de búsqueda y periodistas veracruzanos, que deploraron la banalidad, frivolidad, insensibilidad, ligereza y total falta de respeto con que la Fiscalía yunista se refiere a un tema que representa muerte y dolor por todo el territorio de este estado. Lo que para ellos es un chiste, para estas familias ha sido la peor tragedia de sus vidas.

Ante la exacerbación de las críticas, la Fiscalía emitió un comunicado con una torpe excusa: que fiscales, policías ministeriales y personal administrativo participan en un torneo de futbol y los nombres de los equipos, “por reglamentación, es el área de pertenencia del personal (…) Por esa razón, uno de los equipos participantes es denominado Fiscalía de Desaparecidos”.

“En ningún momento, el nombre del equipo tuvo otra intencional que no fuera distinguir entre las áreas participantes, mucho menos tuvo el ánimo de faltar al respeto a los familiares de personas desaparecidas, a quienes se les reitera el compromiso de este organismo autónomo con el esclarecimiento de las desapariciones de personas en el estado”, se espeta en el comunicado de marras, sin que en algún momento se ofreciera una disculpa a los familiares de las víctimas. Son incapaces de hacer la mínima autocrítica.

Pero de lo que sí fueron capaces es de seguir explotando políticamente a Javier Duarte, vinculándolo al tema en el mismo boletín al afirmar que Veracruz es “el único estado en el que se está procesando a altos funcionarios por su probable participación en ese delito, como son los casos del ex Gobernador Javier “N”, el ex Secretario de Seguridad Pública Arturo “N” y el ex Fiscal General del Estado Luis Ángel “N”, entre otros”.

Seguramente por eso el candidato panista a la gubernatura no quería ir al conversatorio que este viernes se llevará a cabo entre colectivos de búsqueda de desaparecidos con los aspirantes a Gobernador de Veracruz, y al que se vio obligado a aceptar asistir ante la presión y las acres críticas en medios y redes sociales.

La banalización del tema de los desaparecidos por parte del gobierno yunista es grotesca. Como su Fiscalía.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Libertad de expresión sofocada

Siguiente noticia

Casetas de cobro por concepto de peaje carretero, un burdo cobro de derecho de piso por establecerse al margen de la ley

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Casetas de cobro por concepto de peaje carretero, un burdo cobro de derecho de piso por establecerse al margen de la ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.