• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch cambia a negativa su perspectiva de México tras cancelación de NAIM

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
naim
Sobre la decisión de cancelar el NAIM, la calificadora indicó que la medida envía una señal negativa para los inversionistas. Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia para la deuda a largo plazo de México en “BBB+”, pero cambió su perspectiva de estable a negativa tras la incertidumbre generada por las políticas económicas de la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

“La revisión de perspectiva a negativa refleja el deterioro en el balance de riesgos que enfrenta el perfil crediticio de México asociado con el alcance de la incertidumbre política bajo la administración entrante”, explicó la calificadora en un comunicado.

Resaltó que algunas de las promesas de campaña hechas por Morena, partido del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como el aumento en las pensiones a personas de la tercera edad, podrían ser difíciles de acomodar dentro del presupuesto de 2019.

Fitch señaló que la decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es una acción que “envía una señal negativa a los inversionistas”.

Además, destacó que el cambio en la perspectiva del país también da cuenta de los riesgos crecientes para el gobierno federal por los pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La calificadora indicó que si bien espera que la administración entrante continúe abarcando los aspectos centrales del marco de políticas macro, como disciplina presupuestaria y la autonomía del Banco de México, los riesgos relacionados con la postura fiscal persisten.

Insistió en que existen riesgos de que el seguimiento de las reformas aprobadas anteriormente, por ejemplo en el sector de la energía, pueda detenerse, y que otras propuestas de políticas resulten en una menor inversión y crecimiento de lo que se espera actualmente.

Sobre el Producto Interno Bruto (PIB), Fitch estimó un crecimiento del 2 por ciento para el periodo 2019-2020.

Este martes, la calificadora mexicana HR Ratings cambió a negativa la perspectiva crediticia de México en “HR A-” y justificó el cambio asegurando que la cancelación del proyecto ha generado una depreciación en el tipo de cambio que pondrá presión al alza sobre la cifra de deuda neta al cierre del año, y complica mantener su estimado para la deuda neta presupuestaria de 40.8 por ciento del PIB al cierre de 2018.

AM.MX/dsc

 

The post Fitch cambia a negativa su perspectiva de México tras cancelación de NAIM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México cae en ranking de facilidad para hacer negocios

Siguiente noticia

México solicita a Gran Bretaña extradición de Karime Macías

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México solicita a Gran Bretaña extradición de Karime Macías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.