• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch mejora la perspectiva de riesgo crediticio de México

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlMomentoMX).- La agencia calificadora Fitch Ratings mejoró el panorama de riesgo crediticio de negativa a estable, debido a menores riesgos para el panorama de crecimiento del país y una estabilización de la deuda pública.

Fitch reconoció que la economía de México ha sido resistente a las caídas en los precios del petróleo y a los riesgos asociados a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, al mismo tiempo que destacó la capacidad de las autoridades para afrontar estos desafíos.

Para la calificadora es poco probable que un eventual acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) afecte seriamente el acceso competitivo de las exportaciones mexicanas al mercado de Estados Unidos.

Por ello, mantuvo la calificación de los bonos en moneda local y extranjera en “BBB+”.

La mejora en la perspectiva de México hecha por Fitch se suma a lo anunciado el pasado 18 de julio, cuando Standard & Poor’s (S&P) revisó de negativa a estable la perspectiva de las calificaciones soberanas en escala global de México y confirmó los ratings asignados, en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de “BBB+” y “A-2”, respectivamente, y en moneda local de largo y corto plazo en escala global de “A” y “A-1”.

“Con esta acción son dos las agencias que han mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo soberano de nuestro país en las últimas tres semanas, por lo que se concluye favorablemente el ciclo de revisiones de las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel global habían anunciado para la economía nacional ante los choques que enfrentó en los últimos años”, destacó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

La acción de Fitch, según la dependencia, da un voto de confianza a México para que su deuda pública siga una trayectoria descendente a partir de este 2017.

La calificadora reiteró su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2 por ciento para este 2017 y un promedio de 2.4 por ciento durante 2018-2019.

Asimismo, prevé que la tasa de inflación caerá por debajo del 4 por ciento en 2018, a medida que los efectos inflacionarios de los aumentos en la gasolina y la depreciación del peso se desvanezcan.

AM.MX/dsc

The post Fitch mejora la perspectiva de riesgo crediticio de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mejora confianza de los consumidores mexicanos en julio: INEGI

Siguiente noticia

Trabajan como región integrada países del mundo maya para atraer más turistas

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Trabajan como región integrada países del mundo maya para atraer más turistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.