• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch pone la calificación de EU en vigilancia crediticia negativa

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La agencia de calificación crediticia Fitch anunció el miércoles una posible rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos, lo que aumenta la tensión en las negociaciones sobre el techo de la deuda del país y agrava el nerviosismo en los mercados mundiales.

Fitch puso la calificación “AAA” del país, su rango más alto, en vigilancia negativa como primer paso hacia una posible rebaja si los congresistas no logran aumentar la cantidad que el Tesoro puede pedir prestado antes de que se quede sin dinero, lo que podría ocurrir tan pronto como la próxima semana.

Una rebaja podría afectar al precio de billones de dólares en títulos de deuda del Tesoro. La decisión de Fitch trajo a la memoria lo sucedido en 2011, cuando S&P rebajó la calificación de Estados Unidos a “AA-plus” y desencadenó una cascada de rebajas, así como una caída en los mercados de valores.

Las bolsas descendían en Asia el jueves, mientras los inversores seguían recelosos de los activos de riesgo debido al golpe que sufriría la economía mundial si Estados Unidos entra en suspensión de pagos. Las letras del Tesoro con vencimiento en torno al 1 de junio, la fecha clave en la que el país se quedaría sin dinero, han estado bajo presión durante semanas y fueron objeto de nuevas caídas, empujando los rendimientos de los títulos con vencimiento el 1 de junio 912796ZG7= hasta el 7.628%.

“No es del todo inesperado, dado el caos que suponen las negociaciones sobre el techo de la deuda”, dijo Tony Sycamore, analista de IG Markets en Sídney.

Las negociaciones entre el Gobierno del demócrata Joe Biden y los republicanos del Congreso están en un punto muerto sobre el aumento del techo de deuda de 31.4 billones de dólares y Fitch dijo que su calificación podría bajar si Estados Unidos no aumenta o suspende su límite de deuda a tiempo.

“Fitch aún espera una resolución sobre el límite de deuda antes de la ‘fecha clave’”, dijo la agencia crediticia en un informe.

“Sin embargo, creemos que han aumentado los riesgos de que el límite de deuda no se eleve o suspenda antes de la fecha límite y, en consecuencia, de que el país pueda empezar a incumplir los pagos de algunas de sus obligaciones”.

Fitch dijo que la imposibilidad de llegar a un acuerdo “sería una señal negativa de la gobernanza en general y de la voluntad de Estados Unidos de honrar sus obligaciones de manera oportuna” y sería poco probable que fuera compatible con una calificación “AAA”.

Un portavoz del Tesoro estadounidense calificó la medida de advertencia y dijo que subrayaba la necesidad de un acuerdo. La Casa Blanca dijo que era “una prueba más de que el impago no es una opción”.

VIGILANCIA

La categoría de “vigilancia” u “observación” negativa de la calificación de la deuda indica que hay una mayor probabilidad de un cambio de la misma y la dirección probable de tal cambio. Es diferente de una “perspectiva de calificación”, que indica la dirección en que una calificación es probable que se mueva en un período de uno a dos años.

Fitch predice ahora que Estados Unidos gastará más de lo que ingresa, creando un déficit del 6.5% de la economía total del país en 2023 y del 6.9% en 2024.

Entre las demás agencias de calificación crediticia, Moody’s también tiene una calificación de “Aaa” para Estados Unidos con perspectiva estable, la evaluación de solvencia más alta que Moody’s otorga a los prestatarios.

La calificación de S&P Global es “AA-plus”, la segunda más alta posible. S&P despojó a Estados Unidos de su codiciada máxima calificación por un enfrentamiento sobre el techo de la deuda en Washington en 2011, pocos días después de un acuerdo que, según la agencia en aquel momento, no estabilizaba “la dinámica de la deuda a medio plazo”.

Moody’s dijo anteriormente que espera que Estados Unidos continúe pagando sus deudas a tiempo, pero las declaraciones públicas de los legisladores durante las negociaciones del techo de la deuda podrían provocar un cambio en sus evaluaciones.

Fitch ya puso a Estados Unidos en vigilancia de calificación negativa en octubre de 2013, durante la disputa por el techo de deuda de entonces.

jpob

►La entrada Fitch pone la calificación de EU en vigilancia crediticia negativa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

China acusa a EU de «desinformación» tras denuncia de ciberataque

Siguiente noticia

Bannon tendrá juicio por engañar a donantes para construir el muro fronterizo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Bannon tendrá juicio por engañar a donantes para construir el muro fronterizo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.