• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitch también rebaja la calificación de Pemex

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).— La agencia calificadora Fitch Ratings recortó la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex). Con el movimiento, la calificación de la petrolera pasó a ‘BB+’, desde ‘BBB-‘, con lo que pierde el grado de inversión y quedó en el considerado grado ‘especulativo’.

La perspectiva negativa de Pemex, según Fitch, refleja el potencial de un mayor deterioro de Pemex, pese a las medidas de reducción de costos y reducciones de impuestos pues continúa con una inversión insuficiente en su negocio principal, que es producción y exploración. 

Fitch Ratings baja la calificación de Pemex de BBB- a BB+ con perspectiva negativa. Con esta baja, la empresa pierde el grado de inversión pic.twitter.com/ayxyWmCKuP

— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) June 6, 2019

Te recomendamos:  Moody’s cambia a ‘negativa’ la calificación de México; Fitch mantiene su perspectiva en ‘estable’

Este miércoles, Fitch Ratings revisó a la baja la calificación crediticia de México a “BBB” desde “BBB+”, y mantuvo su perspectiva en “estable”. Mientras que Moody’s rebajó su perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México de “estable” a “negativa”, aunque mantuvo su calificación en ‘A3’.

Al respecto, Fitch afirmó que “las calificaciones de Pemex están dos escalones por debajo de las del soberano como resultado de la debilidad del perfil crediticio de la compañía y la lenta acción del gobierno para fortalecer la estructura de capital de Pemex. Esto es una indicación de que el gobierno no ha reconocido la viabilidad del perfil financiero de la compañía y/o el papel estratégico que desempeña Pemex para el gobierno y el país”.

#TomaNota La calificadora Fitch disminuye la calificación crediticia de PEMEX, de BBB- a BB+, pasando al grado especulativo. Revisa el comunicado aquí: https://t.co/Aq7v36B6h2 pic.twitter.com/FUc5jkF2KD

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) June 6, 2019

Te recomendamos:  Moody’s responde a AMLO: Sí tomamos en cuenta la corrupción

Según la definición de Fitch, las notas ‘BB’ indican un elevado riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones. El pago es hasta cierto punto incierto y la capacidad de pago oportuno resulta más vulnerable a los cambios económicos adversos a través del tiempo.

“Si bien Pemex implementó una reducción de costos y recibió reducciones de impuestos moderadas del Gobierno de México, la compañía continúa con una inversión insuficiente en su negocio principal (exploración y producción)“, agregó la agencia calificadora.

Te recomendamos: 

Moody’s cambia a “negativa” la perspectiva de Pemex

AM.MX/dsc

The post Fitch también rebaja la calificación de Pemex appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Jóvenes Construyendo el Futuro firma alianza con el sector empresarial de Veracruz para acelerar la vinculación de aprendices en la región

Siguiente noticia

¿Cirugía bariátrica, manga o bypass?: CIMEB

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Cirugía bariátrica, manga o bypass?: CIMEB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.