• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flojitos y cooperando

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Muy bien tomada la medida les tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador a los gobernadores de la “oposición” –los que quedan, por supuesto-, a los que al estilo mafioso, parece que les ofreciera “plata o plomo”. Y por supuesto, lo que aceptan es la plata.

El presidente repitió este lunes el ardid que ya había aplicado el año pasado con los mandatarios de Sinaloa y Nayarit, de PRI y PAN respectivamente, a los que ofreció públicamente representaciones diplomáticas una vez que en esos estados ya había ganado Morena las elecciones de gobernador.

Ahora tocó a la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y al ex mandatario de Campeche, Carlos Miguel Aysa. Ambos todavía priistas y en cuyos estados el Revolucionario Institucional perdió las pasadas elecciones y, por ende, las dos gubernaturas.

Esta vez no se anticiparon los nombramientos, sino que se anunciaron como hecho consumado: Pavlovich va al consulado de México en Barcelona y Aysa a la embajada de República Dominicana. Ella por vía directa y sin ninguna aduana legal qué saltar; él todavía tendrá que pasar por la ratificación en el Senado, donde se le podría complicar.

Lo que queda claro es que a estos ex gobernadores se les está dando un “premio” con el cual puedan continuar vigentes en política –y en la nómina oficial-, posibilidad que su partido, el PRI, ya no está en condiciones de garantizarles. Pero por supuesto, eso no es gratis.

En Sonora, ganó la gubernatura por Morena un funcionario sin logro alguno en su anterior encomienda: el ex secretario de Seguridad y Participación Ciudadana Alfonso Durazo, quien además de haber dejado al país hundiéndose en ríos de sangre por la violencia, enfrentó duros señalamientos por supuestos nexos con el crimen organizado durante la campaña. Con todo y ello, “ganó” en una entidad en la que la izquierda partidista jamás ha pintado.

En Campeche fue todavía más obvia la jugada. A pesar de que la dirigencia nacional del PRI se estacionó en pleno en ese estado prácticamente toda la campaña -pues de ahí es oriundo y hasta fue gobernador el todavía presidente priista Alejandro Moreno Cárdenas, y por esa razón ganar por lo menos su entidad le resultaba políticamente imperativo-, terminó alzándose con la victoria la impresentable hija de cacique priista Layda Sansores, quien dejó botada y con múltiples irregularidades la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

No hay que ser un genio para dilucidar lo que pasó en Sonora y Campeche. Los hilos de la traición y la operación en contra de su propio partido de Pavlovich y Aysa son evidentes, y el “pago por los servicios prestados” es hasta grotesco, por lo desvergonzado.

¿Tenían opción esos gobernadores? ¿De haberse negado a apoyar a la “4t” les habrían sacado sus “trapitos al sol” o les hubiesen instrumentado una persecución legal y política? Viendo cómo se comporta el gobierno lopezobradorista y conociendo las mañas de varios priistas, no sería descabellado arribar a una conclusión de esa naturaleza. Lo que es un hecho es que los gobernadores se le “voltearon” al PRI y ya fuese por coacción o cohecho, fueron premiados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y no será la última vez que lo haga.

El 5 de junio de este año hay elecciones de gobernador en seis estados: Quintana Roo, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango, Hidalgo y Oaxaca. El primero, gobernado por una coalición PRD-PAN, el segundo y el tercero por Acción Nacional y los demás por el PRI.

Por lo menos en Hidalgo y Oaxaca las cosas ya estarían decididas, pues los gobernadores Omar Fayad y Alejandro Murat ni se preocupan por cuidar las formas ni simular su entreguismo con la “cuatroté”. Y si la “oposición” –si aún se le puede llamar así- pierde todas las gubernaturas, estará territorialmente desaparecida.

Así que flojitos y cooperando, o no hay embajada.

 

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

FM, GNIM y municipios michoacanos firman acuerdos en pro de indígenas y migrantes

Siguiente noticia

“Gobernar” en tiempo real

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

"Gobernar" en tiempo real


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.