• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flujo de remesas recibidas en México aumenta un 11.8%

Redacción Por Redacción
4 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Banco de México (Banxico) informó que el flujo de remesas aumentó 11.8 por ciento en el primer bimestre de 2023, con lo cual acumulan 34 meses al alza.

“Para el primer bimestre de 2023, el valor acumulado de los ingresos por remesas se situó en 8 mil 755 millones de dólares, cifra mayor a la de 7 mil 829 millones de dólares observada en enero – febrero de 2022, lo que representó un alza anual de 11.8 por ciento”, reveló el banco central.

Con las remesas a 2023 se acumulan 34 meses al alza, afirmó Gabriella Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en el Grupo Financiero Base, quien aseguró que “las remesas no son un logro de la economía mexicana”.

“A pesar de ser un máximo histórico para cualquier mes de febrero, muestra una disminución de 1.31 por ciento respecto a enero, caída mayor a la observada en promedio durante febrero de los últimos 5 años”, comentó la economista.

Agregó que el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas en el periodo enero – febrero de 2023 fue realizado mediante transferencias electrónicas, al sumar 8 mil 668 millones de dólares.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron respectivamente el 0.7 por ciento y 0.3 por ciento del monto total, al alcanzar niveles de 60 y 26 millones de dólares, en igual orden, expresó Banxico.

Según el organismo a cargo de Victoría Rodríguez Ceja, el flujo acumulado de los ingresos por remesas entre marzo de 2022 y febrero de 2023 se ubicó en 59 mil 435 millones de dólares, monto superior al acumulado a doce meses de enero previo de 58 mil 998 millones de dólares.

jpob

►La entrada Flujo de remesas recibidas en México aumenta un 11.8% se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Margarita Zavala se fue contra consejera del INE que se va el lunes: “Se nota su cobardía”

Siguiente noticia

Tras recabar nuevas pruebas abogado de García Luna estudia pedir nuevo juicio

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Tras recabar nuevas pruebas abogado de García Luna estudia pedir nuevo juicio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.