• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI insta a Estados Unidos a mantener políticas comerciales abiertas frente a China

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó el jueves su opinión sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China, instando a Washington a reconsiderar la imposición de nuevos aranceles punitivos a los productos chinos. Según el FMI, mantener un sistema de comercio abierto sería más beneficioso para Estados Unidos en lugar de recurrir a restricciones comerciales.

La portavoz del FMI, Julie Kozack, destacó en una sesión informativa regular que la imposición de restricciones comerciales puede tener efectos negativos en el comercio y la inversión, fragmentar las cadenas de suministro y provocar represalias. Kozack advirtió que estas acciones podrían ser muy costosas para la economía mundial.

El FMI identificó un aumento significativo en las restricciones comerciales a nivel global en los últimos años, lo que podría reducir la producción económica mundial en un 7 por ciento en el peor de los casos, equivalente al Producto Interno Bruto (PIB) de Japón y Alemania juntos.

En cuanto a los aranceles, el FMI sugiere que Estados Unidos se beneficiaría más manteniendo políticas comerciales abiertas, vitales para su desempeño económico. Kozack alentó a ambas naciones, Estados Unidos y China, a colaborar para encontrar una solución a sus diferencias comerciales.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha visto el aumento de aranceles sobre productos como vehículos eléctricos, productos solares y semiconductores. Pekín ha prometido tomar represalias contra estas medidas, lo que ha exacerbado las tensiones entre las dos potencias económicas.

Para abordar estos temas, Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del FMI, se reunirá con funcionarios del gobierno en China del 26 al 29 de mayo. Gopinath presentará las recomendaciones del FMI para China en una conferencia de prensa el 29 de mayo.

jam

►La entrada FMI insta a Estados Unidos a mantener políticas comerciales abiertas frente a China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exigen en redes propuestas para proteger el Bosque de Agua en CDMX

Siguiente noticia

Cofece sanciona a seis empresas de gasolineras por no notificar concentraciones

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cofece sanciona a seis empresas de gasolineras por no notificar concentraciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.