• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI mejora perspectiva de crecimiento de México

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlMomentoMX).-  El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó la previsión de crecimiento económico para México en 2017, pese a la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El FMI ahora espera que la economía mexicana suba a 2.1 por ciento en 2017, un aumento frente al pronóstico de 1.9 por ciento que tenía en julio y de 1.7 por ciento de abril. Sin embargo, para el 2018, se hizo un ajuste a la baja de 0.1 puntos a 1.9 por ciento.

En su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, el organismo internacional considera que pese la incertidumbre por el futuro del acuerdo comercial con América del Norte y del fuerte endurecimiento de la política monetaria en los dos años anteriores, la primera mitad del 2017 tuvo resultados mejores a los previstos y se ha recuperado la confianza de los mercados financieros.

La nueva estimación del FMI está dentro del rango de crecimiento previsto para este año por el Banco de México (Banxico), de entre 1.5 y 2.5 por ciento.

En tanto, el FMI previó que la inflación terminará el año en 5.9 por ciento por el efecto de la liberalización de los precios de los combustibles y el efecto de la depreciación del peso en los primeros meses. Aunque caerá dentro de la tolerancia del Banco de México en un rango de entre 2 a 4 por ciento en 2018.

Señaló que la estrategia paulatina de consolidación fiscal de México sigue siendo apropiada, dada la resiliencia de la economía y la conveniencia de fijar la deuda pública en una tendencia a la baja.

Hacia el mediano plazo, al asumir la completa implementación de la agenda de reformas estructurales, el FMI proyecta se eleve el crecimiento del país a un 2.7 por ciento.

En tanto, la economía mundial estaría creciendo 3.6% en 2017 desde el 3.5% de abril pasado; para 2018 subió de 3% a 3.7 por ciento. Y América Latina crecerá 1.2% este año, es decir una mejoría ligera de 0.1 puntos, pero con una baja de 0.1 puntos para 2018 con un pronóstico revisado de 1.9%

AM.MX/dsc

The post FMI mejora perspectiva de crecimiento de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reportan riña en el penal de Cadereyta, Nuevo León

Siguiente noticia

De campo de escombros a potencia económica

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

De campo de escombros a potencia económica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.