• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI recorta pronóstico de crecimiento para México en 2019 y 2020

Redacción Por Redacción
9 abril, 2019
en Economía
A A
0
6
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlMomentoMX).— El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus perspectivas de crecimiento para la economía mexicana en 2019 y 2020.

De acuerdo con el documento Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI estimó que este 2019 y en 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 1.6 por ciento y 1.9 por ciento, respectivamente.

“En México, ahora se pronostica que el crecimiento se mantendrá por debajo del 2 por ciento en 2019-20, una reducción cercana al 1 punto porcentual para ambos años con respecto a octubre. Estos cambios, en parte, reflejan cambios en las percepciones sobre la dirección de las políticas en la nueva administración del país”, señaló el FMI en su informe, presentado a la víspera del inicio de sus Reuniones de Primavera 2019 en Washington.

El FMI baja la perspectiva de crecimiento de México para 2019 a 1.6% para 2019 y 1.9% para 2020. El organismo cita la política monetaria y la incertidumbre por las políticas del nuevo gobierno. pic.twitter.com/Z2m4g0AfWX

— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) April 9, 2019

Las nuevas proyecciones son 0.5 y 0.3 puntos porcentuales debajo de lo estimado en la actualización hecha en enero (2.1 por ciento para 2019 y y 2.3 por ciento para 2020) y 0.9 y 0.8 puntos porcentuales inferiores a los pronósticos publicados en octubre del año pasado; aunque son las más conservadoras entre los organismos internacionales.

Con respecto a otras variables económicas, el FMI explicó en el informe que la inflación anual en México en 2019 será de 3.8 por ciento y bajará a 3.1 por ciento en 2020. En tanto, estimó que la tasa de desempleo repuntará a 3.5 por ciento y 3.6 por ciento, respectivamente, desde el 3.3 por ciento en 2018.

Por otra parte, el Fondo destacó que en el país los diferenciales de la deuda soberana aumentaron tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y el retroceso de las reformas energética y educativa.

Expectativas de crecimiento por país según el FMI#Martes #MEXICO #Economia pic.twitter.com/zxfHfQaIMX

— FinanceCareers (@FinCareersMx) April 9, 2019

Ante esto, consideró esencial evitar el retraso de las reformas estructurales, ya que esto crearía una incertidumbre adicional perjudicial para la inversión privada y el crecimiento del empleo.

Entre las recomendaciones de políticas necesarias para nuestro país, el organismo internacional indicó que se debe mantener el plan de consolidación fiscal a medio plazo y posiblemente apuntar a una reducción aún mayor del déficit, lo que estabilizaría la deuda pública, elevaría la confianza y crearía espacio tanto para responder a los choques como para acomodar las necesidades de gasto relacionadas con el envejecimiento.

“Siempre que la inflación siga siendo moderada y las expectativas estén bien ancladas, la política monetaria puede mantenerse acomodaticia con un margen para reducir las tasas si es necesario”, precisó en el informe.

Te recomendamos: 

Responde AMLO al FMI: “Los vamos a sorprender al crecer más”

AM.MX/dsc

The post FMI recorta pronóstico de crecimiento para México en 2019 y 2020 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sectur se pronunció por fortalecer el ecosistema digital de México, que recibe 18 millones de visitas al año

Siguiente noticia

Proponen senadores respaldar el Mecanismo de Montevideo para solucionar conflicto en Venezuela

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Proponen senadores respaldar el Mecanismo de Montevideo para solucionar conflicto en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.