• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI reduce perspectiva de crecimiento para México para 2019

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlMomentoMx).— El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su pronóstico de crecimiento económico para México en 2019 a 0.4 por ciento, 0.5 por ciento menos que la previsión hecha hace meses. Para 2020, la entidad ajustó su estimación de 1.9 por ciento a 1.3 por ciento.

“El crecimiento económico ha disminuido drásticamente y las presiones fiscales están aumentando”, indicó el organismo, quien destacó que el compromiso de las autoridades con las políticas y el marco macroeconómico; sin embargo, tienen el desafío de crear condiciones para un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo, mientras se mantiene la estabilidad económica.

El Fondo Monetario Internacional actualiza a la baja su proyección de crecimiento para México para 2019 proyecta 0.4% y para 2020 un avance de 1.3%. pic.twitter.com/QTPlekM46d

— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) October 15, 2019

“Con este fin, la misión recomienda: buscar una combinación de políticas fiscales más favorable al crecimiento e inclusivas, que coloquen la deuda en una senda descendente, en particular al aumentar los ingresos no petroleros y mejorar la eficiencia del gasto”, indicó el organismo.

Para 2024, el crecimiento será de 2.4%

El Fondo Monetario Internacional destacó que México se aleja cada vez más de la meta para crecer al 4 por ciento al final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que República Dominicana y Honduras lograrán tasas de 5 por ciento y 3.9 por ciento.

¿Querían más malas noticias?

Fondo Monetario Internacional redujo perspectivas de crecimiento económica para el final del sexenio.

Hacia 2024, México alcanzará el 2.4%, cuando en abril pasado se pensaba en 2.7.

Este año, la incertidumbre política desaceleró el crecimiento. pic.twitter.com/dRXfBPGejp

— PeriódicoSíntesis (@SintesisMexico) October 15, 2019

Para 2024, es decir cuando acabe la presente administración que ha prometido un crecimiento del 4 por ciento, la nueva estimación es de 2.4 por ciento desde el 2.7 por ciento considerado en abril pasado.

Destacó que el crecimiento se desaceleró bruscamente durante la primer mitad del año debido a la elevada incertidumbre política y a menor gasto público entre otros factores. También resaltó que la inversión sigue siendo débil y el consumo privado se ha desacelerado.

Recomendaciones para México

El Fondo Monetario Internacional destacó que los ingresos tributarios en México son bajos, con una recaudación en el IVA débil, por lo que instó a las autoridades a realizar una revisión exhaustiva en el sistema tributario. Recomendó el gravar los alimentos a una tasa de 16 por ciento, lo que podría compensar a la población más pobre.

No es broma: el Fondo Monetario Internacional le ha ‘recomendado’ a México aplicar el IVA a alimentos para aumentar sus ingresos más allá del petróleo. ¿Qué te parece? https://t.co/O3UdzYuhov

— Forbes México (@Forbes_Mexico) October 15, 2019

Precisó que la política que garantiza que los precios de los combustibles no superen la inflación “beneficia desproporcionadamente a los ricos y debe abolirse”. Mientras que del régimen tributario en la frontera, el FMI mencionó que crea distorsiones y probablemente erosiona la base impositiva, y por lo tanto también debe derogarse.

El Fondo Monetario Internacional también recomendó a las autoridades a reconsiderar el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de mejorar la rentabilidad de la empresa y proporcionar un alivio al presupuesto. “La situación financiera de la compañía sigue siendo débil, su deuda es elevada y la producción de petróleo ha estado cayendo”, apuntó.

TE RECOMENDAMOS: 

Moody’s recorta su estimado de crecimiento de México para 2019

AM.MX/dsc

The post FMI reduce perspectiva de crecimiento para México para 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Sedena desplegó 80 elementos para dar con grupo que atacó en Aguililla

Siguiente noticia

Lotería Nacional para la Asistencia Pública reconoce los 50 años de ManpowerGroup generando empleo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Lotería Nacional para la Asistencia Pública reconoce los 50 años de ManpowerGroup generando empleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.