• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI reduce sus expectativas de crecimiento económico para México; crecerá 6.2% en 2021

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus expectativas de crecimiento económico para México; al estimar que este año, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 6.2 por ciento, por debajo del 6.3 por ciento previsto en julio pasado; para 2022, las proyecciones pasaron de 4.2 a 4 por ciento.

⇒ Luego de los avances continuos que habían tenido los estimados del FMI para la economía mexicana, impulsados por el repunte económico de Estados Unidos, ahora van a la baja. Además, no logra contrarrestar la caída del 8.3 por ciento reportada en 2020.

Además, el organismo estimó para México una inflación ubicada en 5.4 por ciento, fuera del rango meta propuesto por el Banco de México (Banxico) que es del 3 por ciento (+/- un punto porcentual), ante los elevados costos de los alimentos y una reducción en la actividad manufacturera a nivel mundial.

El Fondo Monetario Internacional disminuye levemente la proyección de crecimiento para México de 6.3% a 6.2% en 2021 y de 4.2% a 4% en 2022. pic.twitter.com/twk1mx7vHU

— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) October 12, 2021

Lee: Dan Nobel de Economía a expertos en el mercado laboral

El FMI también disminuyó las previsiones para la economía global, al estimar un crecimiento de 5.9 por ciento en 2021; para 2022, las proyecciones se mantuvieron en 4.9 por ciento. Esto, en parte debido a interrupciones en las cadenas de suministro y, en algunos casos, al empeoramiento de la dinámica de la pandemia de Covid-19.

Además, de acuerdo con el informe “Perspectivas de la Economía Mundial”, el organismo elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina en 2021 al 6.3 por ciento, medio punto por encima de su pronóstico de julio, gracias —principalmente— al buen desarrollo del sector exportador de materias primas.

⇒ El FMI advirtió que la persistencia de la pandemia de Covid-19 y la desigual distribución de vacunas siguen frenando la recuperación económica mundial y empeoran las perspectivas para los países en desarrollo, incluidos los de América Latina.

El FMI revisó a la baja Flecha hacia abajo su expectativa de crecimiento mundial para 2021 de 6.0% a 5.9% debido a una menor proyección para:
EEUU
🇩🇪Alemania
🇪🇸España
🇯🇵Japón
🇨🇦Canadá
🇲🇽México
🇨🇳China
🇧🇷Brasil pic.twitter.com/d1dymNcpbl

— Janneth Quiroz Zamora (@Janneth_QuirozZ) October 12, 2021

Te recomendamos: 

La UE anuncia un paquete de ayuda de mil millones de euros para Afganistán

AM.MX/dsc

The post FMI reduce sus expectativas de crecimiento económico para México; crecerá 6.2% en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los Stones dejarán de tocar “Brown Sugar” en sus conciertos

Siguiente noticia

Estudia IPN moléculas con potencial actividad biológica contra plagas de cultivos de jitomate

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Estudia IPN moléculas con potencial actividad biológica contra plagas de cultivos de jitomate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.