• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fomenta Querétaro la Vinculación Triple Hélice para Impulsar Industria Aeroespacial

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Contempla la estrategia del gobierno de Querétaro la Vinculación Triple Hélice mediante la vinculación de las instituciones educativas del Estado, las autoridades gubernamentales y la industria a través de clústeres u organizaciones camerales, como una de sus tácticas para impulsar más la industria aeroespacial, indicó Marco A. Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro.

En entrevista con los organizadores de la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) —el foro líder en el país de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial— que se realizará el 30 y 31 de agosto próximo en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, señaló: “Desde 2006 sólo se contaba con algunas empresas especializadas en el sector en Querétaro, por lo que puede decirse que la plantilla de trabajadores en este sector se ha incrementado al menos 10 veces hasta alcanzar en la actualidad más de 8 mil empleados. Con acciones como Vinculación Triple Hélice generaremos una integración que fomente la creación de más empleos para los queretanos”, puntualizó el secretario Del Prete.

La estrategia del gobierno de Francisco Domínguez para la industria aeroespacial de Querétaro contempla cinco objetivos fundamentales, informó Marco A. Del Prete:

1.- Desarrollar y promocionar la oferta en la Entidad, potencializando su estructura, recursos y personal, orientando el crecimiento sumando esfuerzos conjuntos con la Federación mediante mecanismos implementados.

2.- Identificar las ventajas comparativas y competitivas de la producción local en relación con las demandas y necesidades de productos existentes en otros países.

3.- Generar condiciones para que las grandes empresas cuenten con programas de incentivos en la contratación de proveedores locales de bienes y servicios.

4.- Programas de desarrollo de proveedores: el ejercicio de acompañamiento a los proveedores de la planta productiva local, a través del Gobierno con el apoyo de diversas instituciones públicas o privadas, locales o extranjeras, permite consolidar la integración de los proveedores locales con empresas que demanden sus productos o servicios.

5.- Vinculación Triple Hélice: Mediante la vinculación de las instituciones educativas del Estado, las autoridades gubernamentales y la industria a través de clústeres u organizaciones camerales el Gobierno ha comprendido las necesidades precisas de la industria, las instituciones académicas han logrado desarrollar el capital humano que el mercado requiere y la industria se ha desarrollado de gran forma en el Estado.

Respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibirá Querétaro en este sector al cierre del año 2017, Marco A. Del Prete señaló que se cuenta con proyectos de inversión por 662.55 millones de pesos. En lo que va del año 2017, agregó, “se han concretado 6 proyectos del sector aeroespacial que representan una inversión total de 933.45 millones de pesos, provenientes principalmente de países como Canadá, Francia y Estados Unidos, principales inversionistas en este sector en Querétaro.

Aunque este año se llevó a cabo una gira de trabajo muy extensa por Francia y Alemania, atendiéndose en total 21 reuniones de trabajo, que representan para el sector aeroespacial mil 100 nuevos empleos y un monto de inversión por más de 550 millones de pesos, con la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) que se efecturá los días 30 y 31 de agosto en Querétaro Centro de Congresos, la entidad espera continuar su trabajo de promoción.

Durante la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) se identificará por qué la Industria aeronáutica de México ha crecido de 100 fabricantes estadounidenses y europeos en 2004 a más de 330 en 2017. Asimismo, los asistente podrán escuchar a los expertos de la industria y los fabricantes de equipos originales (Original equipment manufacturer OEM) sobre las oportunidades para participar en la cadena de valor de la industria aeroespacial de México, adquirirán conocimientos de las ventajas competitivas que los fabricantes aeroespaciales disfrutan en el país, podrán participar en las reuniones B2B de la industria aeroespacial, visitar las plantas de producción (fábricas) de la industria aeroespacial en Querétaro, interactuar con los productos aeroespaciales y gerentes de plantas de la industria en el país.

La Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) está dirigida a inversionistas interesados en el sector, especialistas, directores generales, directores de manufactura, producción, logística, supply chain, compras y abastecimiento, finanzas, desarrollo de proveedores, desarrollo de nuevos negocios, transporte, tráfico, etc., representantes de empresas de la industria aeroespacial y de componentes y aeropartes, así como de empresas proveedoras de servicios para el sector, consultores, funcionarios públicos, representantes de organismos del sector, cámaras, confederaciones, asociaciones, institutos de educación superior.

Como en sus cinco ediciones anteriores en Querétaro, en esta sexta ocasión la Cumbre Aeroespacial de México (Mexico’s Aerospace Summit 2017) cuenta con el patrocinio del Gobierno del Estado (Secretaría de Desarrollo Sustentable) y el soporte de organismos como la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), ProMéxico, Index y de empresas como Boeing, Aernnova, Airbus Helicopters, Aerocluster de Querétaro, la Universidad Aeronáutica de Querétaro, Chihuahua´s Aerospace Cluster, Safran, Hyrsa Aerospace, Cámara de Comercio Franco-Mexicana, entre otras.

AM.MX/fm

The post Fomenta Querétaro la Vinculación Triple Hélice para Impulsar Industria Aeroespacial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Competitividad y prestigio del sector agroalimentario, garantía de que a México le va ir bien en la negociación del TLC: JCR

Siguiente noticia

Buffon, Messi y Cristiano, candidatos a Mejor Jugador de la UEFA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Buffon, Messi y Cristiano, candidatos a Mejor Jugador de la UEFA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.