• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONACOT incrementará a 15 mil 972 millones de pesos en créditos en 2017

Redacción Por Redacción
30 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/Foto: Comunicación Social STPS.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero, (AlMomentoMX).- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) programó otorgar en 2017 un total de 15 mil 972 millones de pesos en créditos a los trabajadores de la economía formal, cuyo monto es superior en mil 452 millones de pesos a la meta de colocación originalmente planeada para el ejercicio de 2016.

El monto de financiamiento alcanzó el año pasado 15 mil 447 millones de pesos  cuando la meta autorizada por el Consejo Directivo del Instituto, presidido por el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete y Prida fue de 14 mil 529 millones de pesos en créditos.

El titular de la dependencia explicó que la cantidad aprobada para 2017 se colocará de la siguiente forma en las seis regiones del país en que se encuentran distribuidas las 90 sucursales FONACOT:

  • Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2 mil 968.55 millones de pesos.
  • Centro (Morelos, Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Estado de México), mil 587.97 millones.
  • Norte (Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur) 3 mil 732.37 millones.
  • Noreste (Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Durango) 3 mil 342.36 millones.
  • Occidente (Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Michoacán) 2 mil 552.02 millones.
  • Sureste (Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Tabasco) Mil 788.73 millones de pesos.

Por otro lado, el Director General del Instituto, César Alberto Martínez Baranda informó que el crecimiento en la colocación de créditos y número de trabajadores beneficiados se debe a la promoción realizada por la STPSy el FONACOT entre los centros de trabajo para que se afilien al organismo.

Martínez Baranda informó que en el aumento del otorgamiento de créditos han jugado un papel central las reformas estructurales, principalmente la Reforma Laboral, que al hacer obligatoria la afiliación de los centros FONACOT busca garantizarles el derecho de obtener créditos accesibles. Concluyó con la Reforma Financiera, la cual según el funcionario, le dio al instituto un trato de entidad de fomento, lo que permitió elevar su techo de endeudamiento para ampliar la capacidad de préstamos a los trabajadores.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cabify anuncia inversión de mil millones de pesos en México

Siguiente noticia

Ordena Trump ataque contra Yemen; mueren mujeres, niños y soldados de EU

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ordena Trump ataque contra Yemen; mueren mujeres, niños y soldados de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.