• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fonacot, operación ilegal y con altos riesgos: auditoría

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Una auditoría interna concluyó que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot, actualmente denominado Infonacot) opera de manera ilegal, con fallas graves y un alto riesgo financiero, legal y operativo, a consecuencia de una serie de alteraciones realizadas en la administración actual.

De acuerdo con el Informe de Auditoría de Riesgos 04/2019, realizado por la Dirección de Auditoría del propio organismo, la creación –a partir de agosto– del Fondo de Protección de Pagos (FPP) y la operación con la que se sustituyó la contratación de coberturas con aseguradoras comerciales es ilegal y violenta los propios lineamientos que reglamentan la forma en que se otorgan créditos a los trabajadores.

El Infonacot, organismo creado como parte del sistema de seguridad social, tiene la función de otorgar créditos a los trabajadores para que adquieran bienes muebles. El pago se descuenta de sus nóminas e incluye un concepto de gastos como la cobertura de un seguro en el caso de que el trabajador-deudor quede desempleado por cesantía, accidente o fallecimiento.

Las irregularidades no son novedad. En su edición 2257, correspondiente al 2 de febrero pasado, el semanario Proceso acreditó en un reportaje que el desastre institucional fue notificado por la Dirección Jurídica al director de Infonacot, Alberto Ortiz Bolaños, en un extenso informe en el que además le señalaba haber procedido sin opinión jurídica, según reporte de Apro.

La mencionada auditoría –realizada entre el 7 de octubre y el 27 de diciembre– revisó lo que se hizo entre enero y el 30 de septiembre de 2019, período en el que ya fungía como director Ortiz Bolaños, funcionario sin experiencia en el sector financiero, uno de los requisitos para ocupar el cargo.

El informe señalado es el segundo documento interno que observa las irregularidades en Infonacot, particularmente la creación del FPP, que en los hechos es una bolsa captadora de recursos que opera como aseguradora sin tener facultades para hacerlo ni autorizaciones de las instancias requeridas.

De origen, Infonacot actuó mal al crear el FPP interpretando una opinión técnica de la Secretaría de Hacienda como autorización, confirmando la alerta que en septiembre hizo el Abogado General. Además, existen inconsistencias en los lineamientos emitidos para el FPP, así como “un potencial conflicto de interés”.

Entre las irregularidades detectadas destaca también que no existen “bases técnicas para el destino de los recursos acumulados una vez cubiertos los compromisos del FPP”. Esto quiere decir que, si el trabajador cumple con su pago, quedan acumulados recursos cuyo destino es incierto.

Otros aspectos son la “falta de consistencia en contabilización” y la “presentación en estados financieros sin la certeza de que el concepto (es decir el FPP) cuente con aprobación del (órgano) regulador o apego a las normas de información financiera”, precisamente como había observado el Abogado General.

En tanto, la auditoría identifica una amplia discrecionalidad, pues el FPP opera sin tener sus actividades automatizadas como correspondería a un esquema de este tipo, un comportamiento irregular que se añade al hecho, también identificado por la auditoría, de la realización de “conciliaciones con frecuencia inapropiadas y diferencias no aclaradas, e información entregada extemporáneamente durante la revisión que revela errores operativos”.

Identificó asimismo diferencias entre la gestión de operación y los lineamientos, es decir, acciones del FPP que violan la norma creada para el FPP.

Por si no fuera suficiente, los contratos o la actualización de los contratos estuvo mal hecha, por haberse realizado fuera de tiempo, y estuvieron tan mal redactados que mantuvieron las referencias a la información de las aseguradoras que precisamente el FPP desplazaba con una tasa de interés más baja.

Las irregularidades auditadas

Además de los riesgos que observó el equipo jurídico desde septiembre, la auditoría interna, que concluyó en enero pasado, identificó que el 26 de julio, cinco días antes de instruir la creación del FPP, el Infonacot bajó las tasas de interés de créditos de nómina en efectivo, de 20.47% a 16.38% a seis meses.

Esa tasa de interés tendría que incluir gastos de administración, costos de fondeo y costos de riesgo, pero al no hacerlo, los auditores identificaron que la nueva tasa se ubica por debajo del mínimo aceptable. El resultado: un alto riesgo financiero.

Aún peor, la administración del organismo decidió modificar el sistema con el que seguía las condiciones de empleo y desempleo de los trabajadores deudores, un riesgo que se relaciona con el seguro sustituido ahora con el FPP.

El resultado del nuevo sistema resultó perjudicial, de acuerdo con la auditoría: Infonacot no puede detectar la probabilidad de que un trabajador que en septiembre tenía tres o cuatro atrasos, tenga cuatro o cinco atrasos en octubre. Esto quiere decir que más de la mitad de los trabajadores que tenían tres o cuatro atrasos en septiembre no pagaron en octubre.

La cuestión es que el Infonacot no puede saber, como sí lo sabía antes, el momento en el que un trabajador-deudor queda desempleado, a fin de que opere el FPP cubriendo sus pagos, de ahí que una vez más se provocó un riesgo financiero.

 

jvg

 

Noticia anterior

El Metro avala que trabajadores de la tercera edad se queden en casa por Covid-19

Siguiente noticia

Muertes en EUA por coronavirus superan los 1.000 casos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Muertes en EUA por coronavirus superan los 1.000 casos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.