• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONACOT se integra al Simulador de Créditos Personales y de Nómina en el sitio web de la CONDUSEF

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El simulador de créditos personales y de nómina es una herramienta que permite a los usuarios de los servicios financieros conocer y comparar las distintas opciones que se encuentran en el mercado. El simulador integra 46 opciones de crédito, 25 corresponden a los créditos personales y 21 de nómina, estos son ofertados por 40 instituciones de distintos sectores como Bancos, Sofomes Entidades Reguladas y No Reguladas, Sofipos y Socaps. Entre las variables que muestra el simulador se encuentran el esquema de pagos, la tasa de interés anual, el Costo Anual Total (CAT), comisiones y otros accesorios como la protección del crédito.

Con el objetivo de proporcionar información precisa y transparente de los beneficios del crédito que otorga, a partir de este año 2020, mediante el Simulador de Crédito Personal y de Nómina, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) pone a disposición del público en general la información sobre las características y costos de los productos que otorga, con la finalidad de que las personas puedan comparar entre las diferentes alternativas que ofrecen las Instituciones Financieras, y elijan el crédito que mejor se ajuste a sus necesidades.

El director general de FONACOT, Alberto Ortiz Bolaños, destacó la importancia de este instrumento porque permite a las y los trabajadores conocer todas las condiciones en que se adquiere un crédito y elegir la opción que mejor les convenga.

Al respecto, indicó que los esfuerzos hechos por el organismo a su cargo para ofrecer las mejores condiciones de crédito, como la reducción en 20 por ciento de las tasas de interés, se verán reflejados en este simulador de crédito, abonando así a dar certeza a las y los trabajadores y contribuir en su bienestar económico.

“Esta herramienta motiva que las y los trabajadores tomen una decisión responsable e informada al momento de contratar un crédito. El Instituto tendrá un medio adicional de difusión que permitirá que más trabajadores y trabajadoras conozcan su derecho al crédito y sus características”, comentó.

Para la CONDUSEF esta integración es importante, ya que busca sumar a instituciones como el FONACOT que fomentan, entre los usuarios de los servicios financieros, la toma de decisión informada respecto a los créditos que existen en el mercado y se promueve la transparencia, para que puedan optar por aquellos créditos que les permitan hacer crecer el patrimonio.

En el Simulador de Créditos Personales y de Nómina que la CONDUSEF pone a disposición del público en https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/, se pueden comparar créditos con un monto mínimo de 1 mil hasta 500 mil pesos para plazos entre 4 a 60 meses, que se pueden pagar de forma mensual, quincenal o semanal.

Adicionalmente, los créditos se pueden comparar si ya se tiene en mente un monto a solicitar o una mensualidad estimada para el pago del crédito; y ante la mayor oferta que existe actualmente en el mercado, el simulador permite comparar la alternativa que se tenga de alguna entidad financiera con los créditos de las instituciones que ya se encuentran integradas en el simulador y verificar que tan cara o barata resulta ser.

Finalmente, al contratar un crédito no solo es importante comparar la tasa de interés sino también elementos como el pago total y el Costo Anual Total (CAT), este último es una medida que considera también los gastos inherentes al crédito como pueden ser las comisiones y seguros, ya que existen instituciones que no los requieren o los otorgan gratuitamente.

Para cualquier duda o consulta adicional, comunícate a la CONDUSEF al 55 53 400 999, o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef. También nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial.

The post FONACOT se integra al Simulador de Créditos Personales y de Nómina en el sitio web de la CONDUSEF appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inversión extranjera en México creció 4.2% en 2019

Siguiente noticia

Hallazgo de petróleo en alta mar en México aumenta potencial comercial: petrolera Eni

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Hallazgo de petróleo en alta mar en México aumenta potencial comercial: petrolera Eni


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.