• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fonatur no fue notificado de suspensión contra el Tren Maya

Redacción Por Redacción
29 enero, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El gobierno mexicano afirmó hoy que no fue notificado de la suspensión que un juez de Campeche otorgó al Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) contra el Tren Maya, por los incumplimientos del proceso de consulta indígena con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En un breve comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) –que impulsa el megaproyecto en la administración de Andrés Manuel López Obrador– aseveró que “no ha sido notificado de suspensión alguna”, derivada de la demanda de amparo 12/2020 promovida ante el Juzgado Primero de Distrito de Campeche.

Hoy, las comunidades y organizaciones que conforman el CRIPX aseveraron que dicho juzgado le concedió una suspensión provisional “para que las autoridades responsables con independencia al resultado de la consulta realizada en relación al denominado Tren Maya, se abstengan de decretar la aprobación de dicho proyecto, o bien, al haber sido decretada dicha aprobación, se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución de dicho proyecto”.

En su demanda de amparo, las comunidades argumentaron que el proceso de consulta que llevó a cabo el Fonatur –junto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)– durante la primera quincena de diciembre no cumplía con los requisitos de la OIT, entre ellos que dicha consulta debe tener el carácter de “previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada”.

En enero pasado, Proceso reveló que organizaciones de la sociedad civil preparaban una serie de amparos para anular los resultados de la consulta, debido a los evidentes incumplimientos con los tratados internacionales, de los que México es firmante.

De hecho, el 20 de diciembre la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) enumeró en un informe las razones por las cuales el proceso “no ha cumplido con todos los estándares internacionales en la materia”; en su demanda de amparo, el CRIPX incluyó este informe.

Respecto al carácter “previo”, la ONUDH señaló que la convocatoria del gobierno planteó el objetivo de establecer acuerdos con las comunidades respecto a su participación en la implementación del Tren Maya y la distribución de beneficios, lo cual, según el organismo, “podría dar a entender que el proyecto se hará independientemente del resultado de la consulta”.

En materia de información, recalcó que el Fonatur solamente dio a conocer los “posibles beneficios” del proyecto, sin mencionar “los impactos negativos que pudiera ocasionar”, y deploró que “la ausencia de estudios sobre los impactos o la falta de difusión de los mismos, dificulta que las personas puedan definir su posición frente al proyecto de manera plenamente informada”.

Por otra parte, observó que, en las asambleas, “las personas de las comunidades expresaban su conformidad con el proyecto como un medio para recibir atención a necesidades básicas como agua, salud, educación, trabajo, vivienda, medio ambiente sano y cultura, lógica que afecta el carácter libre de la consulta”.

Y finalmente, subrayó que la consulta no fue culturalmente adecuada, dado que el gobierno federal definió “unilateralmente” a sus interlocutores –las autoridades ejidales, principalmente–, dio un periodo de tiempo “demasiado corto” para deliberar y no proporcionó traducciones “adecuadas”.

JAM

Noticia anterior

Segob promete abasto de medicamentos contra del cáncer en todo el país

Siguiente noticia

El peso recupera terreno frente al dólar, que se cotiza en $19.05

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

El peso recupera terreno frente al dólar, que se cotiza en $19.05


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El nuevo patrón se llama algoritmo

¿Qué se comió Brugada? ¿A quién traicionó?

Van por narcopolíticos

Magistrados fraudulentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.